Al momento

Sinaloa

No esperan sectores productivos gran cosa del debate energético

Son buenos deseos que ojalá se cumplan; la única esperanza de que las empresas disminuyan sus costos de producción es la futura utilización de gas natural en vez de electricidad en sus procesos

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- Los sectores productivos no esperan gran cosa del
debate energético en la Cámara de Diputados Federal, ni confían en que la
reforma energética logre que México vaya a mejor con los cambios en Pemex y
CFE.
Entrevistado al
respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en
Los Mochis, Jorge Arao Toyahara, opinó que todos los argumentos de la reforma
energética son buenos deseos que ojalá se cumplan; que la única esperanza de
que las empresas disminuyan sus costos de producción en los procesos es la
futura utilización de gas natural en vez de electricidad, pero que el caso de
la gasolina no se ve ninguna esperanza de que baje de precio.
?Eso es lo que se ha
mencionado, que bajen los costos de los energéticos, gasolina,  electricidad; sin embargo, no es algo que
consideremos que vaya a suceder?.
??ojalá así sea, en
el caso de la electricidad sí consideramos que vaya a ser más eficiente el uso
del gas natural y sí vaya a reducir los costos para con la CFE, sin embargo, la gasolina
sigue subiendo?, dijo.
En el mismo sentido
coincidió el presidente  de la Coparmex en Los
Mochis,  Jorge López Valencia, quien
añadió que hay muchas dudas en temas como el subsidio a la energía eléctrica.
?El Gobierno Federal
ha estado subsidiando las tarifas eléctricas y lo que podemos esperar una vez
que se dé la reforma energética, que se instrumente y que comience a dar
resultados?.
??que  no es proceso rápido, sino que vamos a
comenzar a ver en 5 ó 7 años, podremos ver que ese concepto de aportación
gubernamental se va hacer mas chiquito?.
??a ciencia cierta,
ahorita en este momento no podría asegurar que realmente vamos a verlo
reflejado en nuestro bolsillo?, señaló.
Sobre el millonario
adeudo de Pemex al  sindicato de
trabajadores, adeudo que debe sanear para poder estar en condiciones de  que los inversionistas privados puedan
asociarse con esta paraestatal, el líder empresarial opinó que los recursos
deben salir del fondo de la Reforma México para que no se afecte a los
contribuyentes con más impuestos, ya que ese adeudo representa una tercera
parte del presupuesto federal de un año, cantidad que de absorberla el Gobierno
afectaría a todos los mexicanos.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.