Mazatlán, Sin.- Desde hace 5 años, el avistamiento de ballenas en Mazatlán se ha popularizado exponencialmente y esta actividad es la oportunidad de generar un nuevo atractivo para este destino, pero también conlleva importantes retos, aseguró Ciro Manuel López Leal.
El jefe de operaciones de Munba Expeditions, unidad del Museo Nacional de la Ballena, dijo que las ballenas jorobadas tienen cientos o miles de años viniendo a aguas mexicanas, pero hace algunos años ha crecido el interés por observarlas en su hábitat natural en el mar de Mazatlán.
Te sugerimos: ¡Munba te invita y te lleva! Inicia la temporada de observación de ballenas 2024-2025 en Mazatlán
Destacó que esto va más allá del encanto, pues se deben cumplir ciertas reglas para que no sea una amenaza para la especie.
“Nos ha representado una oportunidad o un reto. Una oportunidad al momento de poder llevar a cabo esta actividad dentro de los lineamientos, de manera responsable, lo que establece la norma, y también un reto al haber muchos barcos sin inspección, sin vigilancia, sin permiso, sin la capacitación pertinente, porque representa una amenaza latente para las ballenas que están aquí en Mazatlán”.
Entrevistado al finalizar uno de los recorridos a 10.5 millas náuticas (casi 18 kilómetros) mar adentro, el especialista aseguró que en Mazatlán existen solo tres compañías que cuentan con permisos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para realizar esta actividad.
López Leal aseguró que los paseos que Munba Expeditions lleva a cabo y que zarpan desde un muelle de la Marina Mazatlán, tienen como objetivo incidir de manera positiva en las personas, generar la sensibilización del cuidado al medio ambiente, pero también monitorear lo que ocurre con esta ballena.
Lee también: Paseos en catamarán caen un 80 %, pero lo que los mantiene “a flote” son los avistamientos de ballenas
“Al momento de estar todos los días en el mar, podemos estar documentando cómo hay esos picos de presencia, esos picos de ausencia, como todas estas fluctuaciones aquí en Mazatlán y por qué. Es necesario siempre tomar datos de variables oceanográficas, porque así pueden explicar un fenómeno de ausencia o de presencia de ballenas”.
Finalmente, el jefe de operaciones de Munba Expeditions afirmó que una ballena vale más viva que muerta, ya que los servicios de avistamientos de ballenas en el mundo generan una derrama económica de más de 2 millones de dólares, de ahí la importancia del cuidado y la preservación de ellas.