Mazatlán, Sinaloa. Todos los años, en invierno, una gran cantidad de ballenas se encuentran en los mares de nuestro país, ya que es parte de su hábitat reproductivo, de alimentación o de refugio. De las 12 especies de ballenas que existen en el mundo, ocho pueden observarse en las aguas mexicanas del Pacífico, un sitio privilegiado, y en Mazatlán, la ballena jorobada.
Por ello, este jueves, el Museo Nacional de la Ballena de Mazatlán dio el banderazo de inicio a la temporada de observación de ballenas y presentó a Munba Expeditions, su nueva línea de excursiones guiadas, diseñada para ofrecer experiencias educativas y responsables.
Te sugerimos: Desde el Faro Mazatlán podrás ver ballenas, lobos marinos y el centro histórico ¡No te lo pierdas!
Al dar a conocer este nuevo atractivo, el director general de Munba, Óscar Guzón Zatarain dijo que México es uno de los países con mayor riqueza de mamíferos marinos en el planeta, y destacó que el servicio de observación se apegará a lo que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-131- SEMARNAT-2010, que regula esta actividad para proteger tanto a los cetáceos como a las personas.
“La observación de ballenas es una de las actividades turísticas de mayor crecimiento a nivel mundial. Llevamos en el planeta, muchos años, los humanos tratando de buscar un contacto cercano con los cetáceos nuestra relación con las ballenas es milenaria”.
Óscar Guzón dijo que para el año 2006, la industria de observación de cetáceos movía a 12 millones de personas en más de 80 países, lo que generó una derrama económica de 2 mil millones de dólares, por lo que insistió en que este atractivo será un nuevo detonante para Mazatlán, como una aportación del Munba.
Lee también: ¡En pro del cuidado de las ballenas! Munba da plática sobre conciencia ambiental
Los recorridos estarán guiados por expertos que explicarán a los participantes la importancia de los cetáceos en la generación de oxígeno, la captura de carbono y la fertilización de los océanos, contribuyendo a una experiencia enriquecedora y transformadora.
El tour de observación dura tres horas, con un horario de salida a las 8:00 y a las 12:00 horas, en embarcaciones con capacidad para 13 personas, con un costo de 2 mil 200 pesos por adulto y mil 800 para niños, con descuentos para las familias locales.
Agregó que, para quienes estén interesados en las expediciones de observación de ballenas, pueden solicitar información en la página web: www.munba.mx o en las redes sociales @munbamx y @ munbaexpeditions.
Sigue la información de la zona sur del estado en la sección especial de Línea Directa