México.- Cada Viernes Santo, las calles de Iztapalapa se convierten en un escenario vivo donde la fe y la tradición se entrelazan en una de las expresiones religiosas más significativas de México: la representación de la Pasión de Cristo.
En este 2025 se celebró la edición número 182 de esta emblemática tradición, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, no solo por su valor religioso, sino también por el impacto cultural y social que tiene en la comunidad.
Te puede interesar: ¿Cómo se celebra la semana de Pascua? Esto dice la tradición
Al igual que en años anteriores, el Viacrucis realizado este viernes 18 de abril en Iztapalapa no ha pasado desapercibido. Por el contrario, su fuerza estuvo en la fidelidad con la que se revivieron los últimos momentos de Jesucristo, desde su juicio hasta su crucifixión. Cada gesto, palabra y paso fue cuidado con esmero por los actores y voluntarios, quienes no solo representaron un papel, sino que dieron vida a una tradición que sigue vibrando con el corazón del pueblo.
Encuentra algunas imágenes DANDO CLIC AQUÍ.
Contenido de Twitter
Contenido de Twitter
Contenido de Twitter
Miles de personas, tanto de la Ciudad de México como de otras partes del país e incluso del extranjero, se dieron cita para presenciar el Viacrucis de Iztapalapa, que este año concluyó con saldo blanco.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
Asisten más de 1 millón de personas a la Pasión de Cristo en Iztapalapa
A través de redes sociales el C5 de la Ciudad de México y la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, confirmaron que la 182 representación de la Pasión de Cristo concluyó con saldo blanco y un aforo final de un millón 300 mil personas:
Durante la 182° Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en el Cerro de la Estrella, alcaldía Iztapalapa, más de 1 millón 300 mil personas se han congregado de forma segura gracias al seguimiento minuto a minuto que realizamos desde el #C5CDMX y el #C2Móvil.
Encuentra la publicación DANDO CLIC AQUÍ.
Contenido de Twitter