México.- La Semana de Pascua, que sigue al Domingo de Resurrección, es un periodo de celebración y reflexión en muchas tradiciones cristianas; si no sabes cómo se celebra, aquí te contamos todo lo que tienes que saber.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
En la Iglesia Católica, se celebra el Tiempo Pascual, que dura 50 días hasta Pentecostés, durante este tiempo, las misas se centran en la resurrección de Cristo y su mensaje de esperanza. Se realizan procesiones y actos litúrgicos, como la Vigilia Pascual, donde se enciende el cirio pascual, símbolo de la luz de Cristo resucitado.
En algunas tradiciones familiares, en muchos países, las familias se reúnen para compartir comidas especiales. En México, por ejemplo, se preparan platillos como romeritos, pescado y capirotada.
En algunas culturas, se organizan actividades como la búsqueda de huevos de Pascua, una tradición que simboliza la renovación y la vida.
En varias regiones, se llevan a cabo festivales, ferias y eventos culturales que combinan elementos religiosos y sociales. En países como España, las procesiones de Semana Santa se extienden hasta el Domingo de Pascua, con desfiles impresionantes y música solemne.
Reflexión y renovación espiritual
Este periodo es una oportunidad para reflexionar sobre el mensaje de la resurrección y renovar compromisos espirituales. Muchas personas dedican tiempo a la oración, la lectura de textos sagrados y actos de caridad.
Te recomendamos: Estas con 5 películas imperdibles para disfrutar en Semana Santa
La Semana de Pascua es un tiempo de alegría y esperanza, que invita a celebrar la vida y la fe de maneras significativas y diversas.