Estados Unidos.- La compañía alemana de logística internacional DHL informó que, a partir del lunes 21 de abril de 2025, suspenderá de manera temporal los envíos dirigidos a consumidores finales (modelo B2C) en Estados Unidos, siempre que el valor declarado de dichos paquetes supere los 800 dólares.
Esta decisión surge a raíz de un cambio en la normativa aduanera estadounidense implementado desde el pasado 5 de abril. Según las nuevas disposiciones, todos los envíos con destino a Estados Unidos que excedan los 800 dólares en valor declarado deben someterse a un proceso de entrada formal ante las autoridades aduaneras, una modificación significativa si se considera que el umbral anterior era de 2mil 500 dólares.
Te puede interesar: EU impone nuevas tarifas portuarias a barcos operados por China
DHL señaló que este ajuste representa un desafío operativo que requiere tiempo y adecuaciones para poder garantizar un servicio eficiente y sin contratiempos:
Este cambio ha provocado un aumento repentino en los trámites aduaneros formales, que gestionamos las 24 horas (…) Si bien trabajamos diligentemente para ampliar y gestionar este aumento, los envíos superiores a 800 dólares, independientemente de su origen, podrían experimentar retrasos de varios días.
Como parte de sus esfuerzos por adaptar sus operaciones y asegurar una mejor experiencia para los clientes, la empresa implementará medidas temporales para optimizar sus procesos logísticos:
Para gestionar esto, a partir del lunes 21 de abril de 2025 y hasta nuevo aviso, suspenderemos temporalmente los envíos B2C a particulares en EU cuyo valor declarado supere 800 dólares (…) Esta es una medida temporal y compartiremos actualizaciones a medida que la situación evolucione.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
Esta pausa permitirá a DHL realizar los ajustes necesarios para cumplir con las nuevas exigencias regulatorias sin afectar la calidad del servicio.