México.- La Secretaría de Salud ha reportado la detección del primer caso humano de miasis por gusano barrenador Cochliomyia hominivorax, el cual se ha registrado en una mujer de 77 años, residente del municipio de Acacoyagua, situado en la costa de Chiapas.
A través de un comunicado, la dependencia de salud confirmó que la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y que ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, donde continúa recibiendo atención y se mantiene bajo monitoreo médico.
Te puede interesar: México enfrenta repunte de sarampión con más de 400 casos confirmados
También se informó que, una vez confirmado el caso de miasis por gusano barrenador, los Servicios Estatales de Chiapas dieron inicio a la investigación correspondiente, mientras que las autoridades de Agricultura y de Salud ejecutan intervenciones encaminadas a proteger a la población:
Las autoridades de Agricultura y de Salud, ejecutan intervenciones encaminadas a proteger a la población. Se capacita sobre la vigilancia epidemiológica y prevención y control de miasis por Cochliomyia hominivorax con la participación de personal de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Hasta el momento no se tienen identificados más casos de miasis en la región. Sin embargo, la Secretaría de Salud precisó que la brigada epidemiológica de la jurisdicción sanitaria de Tapachula ya realiza acciones de promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y contención en la localidad de residencia del caso.
Contenido de Twitter
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
¿Qué es la miasis?
La miasis es una infestación parasitaria producida por larvas de mosca que se alimentan de tejido vivo de animales de sangre caliente, incluyendo humanos. En el caso del gusano barrenador, se refiere específicamente a la infestación por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, que puede causar daños significativos en heridas y tejidos.
Los síntomas principales incluyen una protuberancia dolorosa en la piel con secreción, la sensación de movimiento de algo bajo la piel y, en algunos casos, dolor agudo y punzante.