Culiacán, Sinaloa. Desde Morena Sinaloa, la presidenta de dicho partido, Merary Villegas Sánchez, manifestó su respaldo al Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar que contempla construir un millón de viviendas durante el sexenio, 500 mil destinadas a derecho habiente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 500 mil para no derecho habientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Además, se regularizarán las escrituras de un millón de viviendas.
Debes leer: Programa de vivienda impulsado por Sheinbaum está por iniciar en Sinaloa, anuncia Gobierno del Estado
En conferencia de prensa celebró que en los próximos meses comenzarán a construirse las primeras 605 viviendas en Sinaloa de las 29 mil proyectadas durante el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
Lamentó que en Sinaloa se ha padecido este grave rezago en vivienda debido a la política neoliberal de gobiernos anteriores que dejaron de construir hogares y se dedicaron a ofrecer créditos impagables para las familias.
“Es por ello que celebramos que en este sexenio se proyecte la construcción de 29 mil viviendas para no derechohabientes en nuestro estado, en Sinaloa. Las primeras 605 viviendas en Sinaloa comenzarán a construirse en los próximos meses. Esto va a generar empleos, empleos que fortalecerán la economía de Sinaloa y mejorarán la calidad de vida de miles de familias”, dijo.
Sigue leyendo: ¿No tienes vivienda? Puedes sumarte al programa “Bienestar Norte” en Culiacán ¡Infórmate!
Villegas Sánchez indicó que este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional liderada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) que contempla 52 mil 345 acciones de vivienda en 25 estados en los próximos tres meses, creando más de 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos.
Por otra parte, la dirigente también expresó su apoyo a la reforma del Infonavit que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Recomendada: Apoyos a desplazados divide opiniones en el Congreso; “no se ha avanzado en vivienda”, señalan
Expuso que la reforma del Infonavit es indispensable para alcanzar la meta del millón de viviendas durante el sexenio de Sheinbaum.
Detalló que esta reforma lo que busca es erradicar la corrupción y garantizar la gestión transparente de los recursos de los trabajadores.
Sigue al minuto toda la información de Sinaloa en la sección de Línea Directa