Al momento

POSTURA

Legisladores ignoraron a patrones y a trabajadores en la reforma al Infonavit: Coparmex

El líder de los empresarios en Ahome lamentó que se reformara la ley poniendo en riesgo el fondo de los trabajadores

José Ramos Ortiz
Presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte, José Ramos Ortiz | Foto: Blanca Peinado

Los Mochis, Sinaloa. La reforma al Infonavit en el Senado de la República salió en los mismos términos en que la avalaron los diputados federales, no escucharon las propuestas de la clase patronal y de los trabajadores, criticó el presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

José Ramos Ortiz dijo que se van a construir casas con los recursos de los trabajadores a través de una empresa privada ligada al Infonavit y no existe la garantía de que se recupere la inversión porque el modelo que se plantea para la edificación es inviable, tendría que haber un subsidio del gobierno.

“La verdad fue decepcionante que a pesar de que hubo diálogo directamente con senadores, específicamente con el senador Adán Augusto no lo gramos que fueran escuchadas las voces del sector empresarial y laboral. Nosotros vamos a seguir aportando el 5 por ciento al Infonavit como sector patronal”, precisó.

Sugerido: Reforma al Infonavit: ¿qué cambia y cómo beneficiará a los trabajadores?

Ramos Ortiz afirmó que los legisladores ignoraron a los actores principales son los patrones que aportan las cuotas al Infonavit y con ello se forma un ahorro para que los trabajadores puedan obtener un crédito o de no obtener ese beneficio al momento del retiro debe recibir lo acumulado a lo largo de su vida laboral.

Debes leer: Coparmex pide a senadores no avalar reforma al Infonavit en los términos que lo hicieron los diputados

Reveló que el próximo lunes 24 de febrero la Intercamaral Los Mochis se va a reunir con la senadora Imelda Castro Castro para abordar lo relacionado a las próximas reformas a la ley laboral y reclamarán el haber sido ignorados.

El líder empresarial mencionó que la senadora Imelda Castro anunció en sus redes sociales que era histórica la reforma al Infonavit porque se van a construir casas, pero no aclaró que era con el dinero de los trabajadores y que se pone en riesgo su retorno.

Puede interesarte: Senado aprueba reforma a la Ley del Infonavit y la turna al Ejecutivo para su publicación en el DOF

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.