Al momento

OPINIÓN

Coparmex pide a senadores no avalar reforma al Infonavit en los términos que lo hicieron los diputados

De hacerlo de esa manera, dejan abierta la puerta para que se use el dinero de los trabajadores, indicó el líder empresarial en Los Mochis, José Ramos Ortiz

Foto: Cortesía. | Este jueves pudiera ser aprobada la reforma al Infonavit en el Senado de la República.

Los Mochis, Sin. Este jueves pudiera ser aprobada la reforma al Infonavit en el Senado de la República y el llamado que hacen sindicatos y patrones es que no la avalen en los términos que lo hicieron en la Cámara de Diputados porque dejan abierta la puerta para que se use el dinero de los trabajadores, criticó José Ramos Ortiz.

Debes leer: Morena Sinaloa respalda Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar y reforma al Infonavit

El presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte cuestionó que si no tienen la intención de hacer uso de ese dinero que asciende a los 2.4 billones de pesos, para qué se dejé una ley con posibilidad de que se tome y se ponga en riesgo el fondo que no es de los patrones ni del gobierno, sino de los trabajadores.

“La presidenta de la República y todos los legisladores de Morena han dicho que el dinero de los trabajadores está garantizado, de ser así lo que pedimos es que cierren la puerta a que mañana o pasado dispongan de ese recurso, si están tan seguros de que ese recurso no va a tocarse por qué reforman una ley donde dejan la puerta abierta para disponer de ellos”, dijo.

El presidente de la Coparmex en Los Mochis reconoció que se ocupa hacer reformas al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, pero no como la sacaron adelante los diputados federales, quienes emitieron una minuta que ahora está en la cancha de los senadores.

Sigue leyendo: Aprueban reforma del Infonavit en comisiones del Senado y este jueves se discutirá en el Pleno

Manifestó que están a favor del plan que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum de construir en su sexenio un millón de casas, pero no que las edifique una empresa pública de nueva creación y que se usen los recursos de los trabajadores, pues ahí estarían tomando 800 mil millones de pesos del Infonavit.

Señaló que a lo largo de la historia de México se ha demostrado que las empresas públicas no son bien administradas, y como muestra está Pemex y la Comisión Federal de Electricidad y ahora quieren una más en el área de la construcción que trabajaría en los proyectos de Infonavit.

Recomendada: Aprueban reforma del Infonavit en comisiones del Senado y este jueves se discutirá en el Pleno

Conoce toda la información especial en la sección de Línea Directa 

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.