Al momento

PODER JUDICIAL

“La votación es para gente inteligente y el más preparado soy yo”: César Wong, candidato a magistrado

César Wong se comprometió a buscar el federalismo, que las cuestiones que pasan en los estados, la política que se está dando en Sinaloa, Chihuahua, Guerrero, sea este mosaico que tiene México de cultura, política, que sea aprovechado

César Wong en llamada para Línea Directa
“La votación es para gente inteligente y el más preparado soy yo”: César Wong, candidato a magistrado | Foto: Línea Directa

Culiacán, Sinaloa. César Wong, candidato a magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, afirmó que en la próxima elección del Poder Judicial si la ciudadanía se va por méritos en preparación académica, el más preparado es él.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Entrevistado en la primera emisión de Línea Directa, subrayó que la votación es para gente inteligente y es mejor que vote la ciudadanía e importante ser nombrados por el pueblo, a que no haya instituciones consolidadas, que no cuenten con el personal calificado o profesional.

“Si nos vamos por méritos en preparación académica en lo que estamos trabajando créeme que el más preparado soy yo y me sometí a esto porque hace tres años yo era candidato a la Sala Regional Ciudad de México de todo el proceso que llegamos estuvimos tres personas para que nos fueran designados y duramos más de tres años y medio donde el Senado no se podía poner de acuerdo para nombrar a una de las tres personas”, dijo.

César Wong manifestó que para él ha sido un gusto enorme volver a darle la vuelta al país. El candidato es originario de Chihuahua y fue magistrado del Tribunal Electoral local, pero después fue presidente de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana, donde algunas ocasiones visitó el estado de Sinaloa y en ese contexto hoy está participando como candidato para la Sala Superior, que es la máxima instancia en material electoral.

Debes leer: ¿Cómo votar por jueces y magistrados este 1 de junio? Sheinbaum explica paso a paso

Tiene 25 años de carrera que lo avalan, tres maestrías, un doctorado, y ahorita está trabajando en la Sala Superior, pero también trabajó en el INE.

Manifestó que de ser electo buscaría el federalismo, que la política que se está dando en Sinaloa, Chihuahua, Guerrero, sea ese mosaico que tiene México de cultura, política y que sea aprovechado, pero también que sea respetado desde el centro del país.

Sugerido: Jorge Rosillo, candidato a juez de Distrito en Materia Mixta, promete imparcialidad e independencia

A pregunta expresa, consideró que se tiene mucha confianza en los tribunales electorales, pues para él la justicia electoral no tiene más de 30 años en el país, ya que antes en las elecciones se vivía mucha violencia en las calles y no había certeza, esa legalidad.

Agregó que ahora con el Instituto Nacional Electoral e institutos estatales electorales se vino a hacer un mecanismo distinto de organización, de vigilancia y una supervisión, pero, además, algunos tribunales electorales vieron la legalidad en cada una de las entidades federativas, lo que vino a reforzar la democracia en el país.

Puede interesarte: Hugo Aguilar candidato a ministro del Poder Judicial, busca darles atención a las comunidades indígenas

Cabe mencionar que César Wong aparecerá en la boleta azul para la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación, número 15, en la parte de abajo, la ciudadanía podrá encontrar a Wong Meraz César Lorenzo.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.