Culiacán, Sinaloa.- Hugo Aguilar Ortiz es candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia para las elecciones del próximo 1 de junio en el Poder Judicial. Invita a la ciudadanía a conocer sus ideales y forma de trabajo, con el objetivo de obtener el voto, confiando en su experiencia y compromiso con la justicia.
Entrevistado durante la tercera emisión de Línea Directa, Aguilar Ortiz explicó que es indígena mixteco originario de Oaxaca y que ha trabajado durante más de 30 años preparándose en materia de justicia, acumulando una amplia experiencia en el servicio público.
Te sugerimos: Llegan a Sinaloa las boletas para proceso electoral del Poder Judicial del 1 de junio
Desde su trinchera, aseguró que se ha visto motivado a postularse al cargo de ministro, ya que considera que el sector indígena ha sido excluido del sistema de justicia, situación que buscará cambiar de ser electo, brindando la atención que, como todo ciudadano, merece.
Entre sus logros más recientes, destacó la creación de una reforma constitucional que califica como de gran importancia, ya que con ella se logró el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afroamericanas.
Señaló que fue un conjunto de líderes de comunidades indígenas, activistas y defensores de derechos humanos quienes le propusieron postularse para este cargo, con el objetivo de brindar mayor respaldo a la lucha que históricamente han sostenido.
“Un conjunto de autoridades y líderes indígenas, me plantearon, encabezar esta apuesta colectiva, por tener en la corte la voz, el pensamiento, la visión de los pueblos indígenas y afroamericanos, en el momento que se analizan y se resuelven tanto los temas como los grandes temas nacionales”, señaló.
Lee también: INE promete transparencia en cómputos distritales de la elección del Poder Judicial
Destacó que, además de tratarse de una apuesta colectiva, él es un hombre preparado en la materia, y subrayó que antes de la reforma al Poder Judicial no tenía la posibilidad de aspirar a un cargo como este. Sin embargo, ahora tiene la oportunidad de demostrar su preparación, sus valores y sus ideales, que podrían coincidir con los de la sociedad.
El candidato consideró sumamente relevante que un profesional preparado, y además representante indígena, ocupe un puesto de esta naturaleza, ya que podrá enfocarse en las áreas que históricamente han sido abandonadas.
Finalmente, invitó a quienes respalden su propuesta de trabajo a votar por él en la boleta morada, con el número 34, bajo el nombre Hugo Aguilar Ortiz. Las votaciones se realizarán el próximo 1 de junio.