Al momento

GUASAVE

Hartos de vivir entre aguas negras, vecinos del Santa María, en Guasave, exigen solución

Residentes del fraccionamiento denunciaron años de negligencia y piden soluciones reales ante los constantes problemas de derrames y fugas de aguas pestilentes; Jumapag solo desazolva

Hartos de vivir entre aguas negras, vecinos del Santa María, en Guasave, exigen solución | Cortesía

Guasave, Sinaloa. La paciencia de los vecinos del fraccionamiento Santa María ha llegado a su límite tras años de lidiar con un sistema de drenaje colapsado y soluciones parciales que no han resuelto el problema. Una vez más, las aguas negras recorren las calles, afectando la calidad de vida de los habitantes y evidenciando fallas en las redes de drenaje instaladas por la constructora.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

De acuerdo con testimonios de los residentes, el principal problema radica en el diámetro insuficiente de los colectores, los cuales no son capaces de soportar la cantidad de desechos generados por el crecimiento poblacional.

“Ya tenemos años con este problema. Es un abuso que ellos digan que es mal uso de los ciudadanos cuando el problema está en las redes mismas, otra vez estamos inundados”, comentó una vecina, quien señaló que las soluciones implementadas en los colectores han sido ineficaces.

Hartos de vivir entre aguas negras, vecinos del Santa María, en Guasave, exigen solución / Cortesía

Los habitantes también expresaron preocupación por el mal uso del drenaje por parte de algunos vecinos, quienes arrojan objetos inadecuados como pañales y toallitas, lo que agrava los taponeamientos. Sin embargo, aseguran que esto no es la raíz del problema.

“El viernes pasado vino el camión vactor porque se tapó el registro de la banqueta, sacaron hasta pañales, ¡y yo ni siquiera tengo bebés! Esto demuestra que el drenaje está colapsado y las condiciones son inadecuadas”, añadió la vecina.

Sugerido: Las aguas negras los amenazan: vecinos de Nío, Guasave, protestan contra descargas al dren

Además, denuncian la falta de mantenimiento y el tiempo prolongado para atender las fugas. Un ejemplo reciente es una fuga frente a una tienda de conveniencia que duró 20 días antes de ser reparada, lo que generó un desperdicio significativo de agua potable.

Los vecinos señalaron que solo en el fraccionamiento Santa María se generan millones de pesos mensuales en ingresos para la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa), y cuestionan a dónde va ese dinero.

“Es un abuso que sigan lavándose las manos mientras nosotros seguimos sufriendo”, enfatizaron.

Debes leer: Jumapag Guasave refuerza trabajos para controlar derrames de aguas negras en El Cerro Cabezón

Por su parte, los habitantes hicieron un llamado urgente a la unión vecinal para exigir sus derechos como ciudadanos y demandar soluciones definitivas. Mientras tanto, recomendaron evitar arrojar cualquier tipo de desecho, ni siquiera papel higiénico, al drenaje para no agravar la situación.

Sobre este caso se ha estado reportando directamente a las autoridades, en principio se dijo que no atendían debido a la descompostura del vactor y posteriormente, aunque acuden el problema sigue agravándose, lo que pone de manifiesto la importancia de contar con infraestructura adecuada y el compromiso de las autoridades para garantizar servicios básicos de calidad. Los vecinos seguirán organizándose para lograr la solución que tanto tiempo llevan esperando.

Puede interesarte: Pondrán fin a derrames de aguas negras en el poniente de Guasave; Jumapag pide paciencia y comprensión

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Martha L. Castro

Martha L. Castro

Reportero

Martha L. Castro

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.