Guasave, Sinaloa.- La atención temprana y especializada a niñas y niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA) dio un nuevo paso y en el municipio de Guasave tiene un “corazón infinito de colores” gracias al compromiso de la asociación civil con el mismo nombre, cuyos integrantes realizaron este martes una visita estratégica al Centro de Autismo Infantil de Sinaloa (CAS) en Culiacán.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Encabezada por Estela María Robledo Conde, directora del CAS, y por Karla Olivia Ferrer Velázquez, coordinadora médica del mismo centro, la visita incluyó un recorrido guiado por las instalaciones donde se explicó detalladamente el modelo de atención que se aplica para el diagnóstico y tratamiento de menores con TEA.
Durante la jornada, el equipo especializado del programa CAS en tu casa ofreció una sesión intensiva de capacitación para las integrantes de Infinito de Colores. Este programa tiene como objetivo descentralizar la atención y llevar estrategias de intervención directamente a las comunidades del interior del estado, con la intención de crear una red de apoyo sólida que favorezca el desarrollo integral de la niñez sinaloense con esta condición.
“Estamos sembrando la semilla del conocimiento y el compromiso para que cada vez más niñas y niños con autismo tengan acceso a servicios dignos y eficaces, sin importar en qué parte del estado vivan”, expresaron las coordinadoras del centro.
Puede leer: Alcaldesa impulsa creación del Centro de Autismo en Guasave; entrega apoyo a Asociación Neuro Brillando
Un punto relevante de la jornada fue la presencia de la directora del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, quien se sumó a la capacitación como muestra del respaldo institucional al fortalecimiento de políticas públicas en favor de la primera infancia.
Además de recibir formación teórica y práctica, cada asistente fue dotada de un kit de herramientas lúdicas para implementar de inmediato el protocolo CAS en tu casa en sus respectivas comunidades. Las representantes de Infinito de Colores manifestaron su entusiasmo por aplicar los conocimientos adquiridos en Guasave, donde ya atienden a decenas de familias con hijos dentro del espectro autista.
Puede leer también: Mil 249 niños con autismo no tienen acceso a servicios de apoyo en Guasave; buscan adaptar espacios
Por su parte, la regidora Zulma Karina Gámez Cervantes, quien ha acompañado de cerca el trabajo de la asociación, agradeció públicamente a las autoridades estatales por su apertura y apoyo decidido.
“Este tipo de acciones permiten que las madres y padres de familia tengan una luz de esperanza, al saber que no están solos, que existen redes de apoyo reales y efectivas”, señaló.
La visita concluyó con el compromiso conjunto de seguir estrechando lazos entre instituciones, asociaciones civiles y gobiernos, en un esfuerzo transversal para garantizar los derechos de las infancias neurodivergentes en Sinaloa. Con acciones como esta, Infinito de Colores reafirma su papel como una aliada firme y sensible en el camino de la inclusión y la empatía.
Puede interesarle: La inclusión social es el reto más difícil para personas con autismo, reconoce especialista