Estados Unidos. Más de un centenar de universidades, colegios y sociedades académicas en Estados Unidos, incluidas instituciones de prestigio como Harvard, Yale y Princeton, firmaron una carta conjunta en la que denuncian la creciente interferencia política del Gobierno encabezado por Donald Trump en asuntos universitarios.
El pronunciamiento colectivo se produce en medio de tensiones crecientes entre la administración federal y centros educativos, luego de que el Gobierno congelara fondos federales a Harvard, acusándola de tolerar supuestas expresiones antisemitas. Esta medida provocó que la universidad interpusiera una demanda contra el gobierno estadounidense.
Te puede interesar leer: Ciudadanía en EU: ¿Cuántos años hay que vivir en el país para obtenerla y cuáles son los requisitos?
La carta, impulsada por la Asociación Americana de Colegios y Universidades (AAC&U), advierte sobre el “riesgo sin precedentes” que representa la injerencia política para la autonomía de la educación superior.
“Como líderes de las universidades y sociedades académicas estadounidenses, nos pronunciamos al unísono contra la extralimitación gubernamental y la interferencia política sin precedentes que ponen en peligro la educación superior”.
Expresaron su disposición al diálogo con las autoridades para revisar mecanismos de supervisión legítima, pero rechazan acciones que, a su juicio, limitan derechos fundamentales en los campus, como la libertad de expresión, la pluralidad de pensamiento y la protección de comunidades vulnerables.