Al momento

EU

Ciudadanía en EU: ¿Cuántos años hay que vivir en el país para obtenerla y cuáles son los requisitos?

La naturalización hace referencia a cuando una persona extranjera no nacida en Estados Unidos se convierte voluntariamente en ciudadana estadounidense.

Ciudadanía en EU: ¿Cuántos años hay que vivir en el país para obtenerla y cuáles son los requisitos?
Imagen ilustrativa: mujer sostiene una pequeña bandera de Estados Unidos | Internet

Estados Unidos.- Establecerse en Estados Unidos es el sueño de muchos mexicanos, quienes ven en el país norteamericano una oportunidad de crecimiento personal, económico y profesional, pero más allá de la estadía como migrantes, hay quienes buscan obtener la ciudadanía permanente, lo cual es posible mediante el proceso de naturalización.

Esta naturalización hace referencia a cuando una persona extranjera no nacida en Estados Unidos se convierte voluntariamente en ciudadana estadounidense. La vía más común para obtener dicho beneficio es ser residente permanente legal (LPR) durante al menos cinco años.

Te puede interesar: Empleo: solicitan personal para empresa agrícola en EU y estos son los requisitos

Sin embargo, además del tiempo antes mencionado, es necesario que la persona también cumpla con una serie de requisitos, entre los cuales se encuentran:

-Tener al menos 18 años al momento de presentar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización.

-Demostrar que ha sido residente permanente admitido legalmente en los Estados Unidos durante al menos cinco años.

-Demostrar residencia continua en los Estados Unidos durante al menos cinco años inmediatamente antes de la fecha en que presenta el Formulario N-400.

-Demostrar que ha estado físicamente presente en los Estados Unidos durante al menos 30 meses de los cinco años inmediatamente anteriores a la fecha en que presenta el Formulario N-400.

-Demostrar que ha vivido al menos tres meses en un estado o distrito del USCIS con jurisdicción sobre su lugar de residencia.

-Demostrar que es una persona de buen carácter moral y que ha sido una persona de buen carácter moral durante al menos cinco años inmediatamente antes de la fecha en que presenta el Formulario N-400.

-Demostrar un apego a los principios e ideales de la Constitución de los Estados Unidos.

-Ser capaz de leer, escribir y hablar inglés básico.

-Tener conocimiento y comprensión de los fundamentos de la historia, y de los principios y forma de gobierno de los Estados Unidos (educación cívica).

-Tomar juramento de lealtad a los Estados Unidos.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

Para iniciar el proceso de ciudadanía por naturalización es necesario registrarse en myaccount.uscis.gov, presentar el formulario N-400, participar de una entrevista y cumplir con otros pasos que serán indicados en el proceso.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.