Al momento

Atención 

Mil 249 niños con autismo no tienen acceso a servicios de apoyo en Guasave; buscan adaptar espacios

La alcaldesa pide apoyo e intervención al sistema DIF de Sinaloa para el correcto acondicionamiento de espacios que sirvan para apoyar a las personas con trastorno de espectro autista

Concienciación del Autismo en Guasave
Mil 249 niños con autismo no tienen acceso a servicios de apoyo en Guasave; buscan adaptar espacios | Foto: Manuel Rodríguez

Guasave Sinaloa. – Aproximadamente hay mil 249 infantes que han sido diagnosticados con autismo en Guasave y pocos de ellos cuentan con acceso a servicios de apoyo básicos en el municipio, informó la alcaldesa de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa 

En el marco del Día Mundial de la Concienciación del Autismo celebrado el 02 de abril, la munícipe dio a conocer la disponibilidad de cinco espacios dentro del Centro Cultural de Guasave para instalar áreas enfocadas en brindar servicios para la gente.

Este Centro de Autismo serviría para que las familias no se vean en la necesidad de trasladarse a otras ciudades y eviten costos elevados, además permitirían una mejor accesibilidad a servicios necesarios para la mejor atención a las personas diagnosticadas con trastorno del espectro autista.

“En Guasave se estiman alrededor de mil 249 niños y niñas de nivel preescolar y primaria que presentan diagnóstico de TEA, y muchos de ellos no cuentan con acceso a terapias especializadas dentro del municipio, lo que obliga a sus familias a trasladarse a otras ciudades, generando costos elevados y dificultades logísticas. Ante esta necesidad, se ha gestionado el uso de cinco espacios dentro del Centro Cultural Guasave para iniciar la operación de CAS”, expresó Ramírez Montoya.

Sugerido: ¡Una buena! DIF Guasave abrirá programa especial de terapia y apoyo a niños con autismo

Para ello, la alcaldesa pide apoyo e intervención al sistema DIF de Sinaloa para el correcto acondicionamiento de los espacios destinados a salas multisensoriales, terapia conductual, atención psicopedagógica, área médica y terapia de lenguaje, además de dotación de materiales y equipo especializado necesario para brindar terapias efectivas a los infantes con TEA.

Y para reforzar el apoyo del gobierno hacía la población, el edificio del Ayuntamiento de Guasave y el auditorio Héroes de Sinaloa se iluminan de color azul en apoyo a la lucha por los derechos y oportunidades para las personas con Trastorno del Espectro Autista.

Debes leer: Sinaloa alza la voz por el autismo: habrá actividades especiales, conferencias y arte con causa

Con estas acciones, el gobierno de Guasave demuestra su compromiso con la igualdad de oportunidades para todas las personas, apostando por la creación de un entorno más accesible y justo para quienes viven con TEA.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Manuel Rodríguez

Manuel Rodríguez

Editor de ContenidosReportero

Manuel Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.