Culiacán, Sinaloa. La Fiscalía General del Estado (FGE) inició la investigación del asesinato de Vivian Karely como feminicidio, informó la secretaria de las Mujeres en Sinaloa, Ana Francis Chiquete Elizalde.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
En entrevista, la funcionaria estatal enfatizó que será la FGE la que determine si se realiza en el trayecto de la investigación algún cambio.
Detalló que de acuerdo con la última información que se tiene, sumaban nueve casos de feminicidios y seis de homicidios de dolosos en Sinaloa en lo que iba del año, cifras a las cuales se sumaría el caso de Vivian Karely.
Secretaria de las Mujeres en Sinaloa, Ana Francis Chiquete Elizalde
“La información que tenemos de parte de la Fiscalía en este caso lamentable que nuevamente mandamos nuestra solidaridad con la familia, hemos estado en contacto con ellos, es que se inició la investigación como feminicidio como ocurre en el estado de Sinaloa por ley y así ha continuado la tipificación, será la Fiscalía (quien decida) si se realiza en el trayecto de la investigación algún cambio”, dijo.
Sugerido: Rocha Moya defiende investigación en caso Vivian Karely, hallada sin vida en Culiacán el 7 de abril
Chiquete Elizalde puntualizó que lo que se quiere en los casos de feminicidios y homicidios dolosos es que haya justicia, por lo que se unió a este llamado.
Asimismo, manifestó que seguirán ofreciendo las atenciones y acompañamiento a las familias, como lo han venido haciendo, de acuerdo con las gestiones que los soliciten.
Cabe recordar que se identificó como Vivian Karely “N”, de 26 años, a la mujer encontrada sin vida en una de las calles de la colonia Villa Fontana este lunes 7 de abril al norte de la ciudad de Culiacán, tras recibir una llamada a las líneas de emergencia del 9-1-1.
Debes leer: Con pena y dolor familiares y amigos despiden a Vivian Karely, encontrada sin vida en Villa Fontana
De acuerdo con la información proporcionada, fue vista por última vez a las 9:00 horas en la misma colonia el pasado sábado 22 de marzo y desde entonces se desconocía su paradero, por lo que se emitió una ficha de búsqueda.
El pasado 25 de marzo, a tres días de su desaparición, familiares y amigas de Vivian Karely tapizaron, con copias de sus fichas de búsqueda, las letras turísticas de Culiacán, que se ubican a un lado de la Catedral.
Puede interesarte: “Que la justicia sí llegue”, claman colectivas feministas tras localización sin vida de Vivian Karely
El 28 de marzo, su familia y ciudadanía en general salieron a marchar desde Catedral a La Lomita, para exigir a las autoridades la pronta localización de la joven de 26 años.