Sinaloa. – Las colectivas feministas Amapas del Norte, Pitaya Árida, Por Todas Culiacán, Ruido Femenino y BisibLes exigen a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa dar con el o los responsables del feminicidio de Vivian Karely “N”, la joven que fue reportada como desaparecida desde el 22 de marzo y que este lunes fue localizada sin vida en la colonia Villa Fontana.
Ana Cristina Tortolero Garmendia, de Amapas del Norte, expuso a Línea Directa que desde que la familia de la joven comenzó con la angustia de su búsqueda estuvieron brindando acompañamiento y apoyos, incluso, en la organización de las manifestaciones para exigir a las autoridades la búsqueda y localización de Vivian Karely.
Debes leer: Semujeres, atenta a familia de Vivian Karely, joven encontrada sin vida en Villa Fontana, Culiacán
Sin embargo, las esperanzas de que la joven de 26 años fuera encontrada con vida se esfumaron la tarde-noche de este lunes, cuando su cuerpo envuelto en plástico negro fue encontrado en la calle Magisterio Nacional y el bulevar Salvador Alvarado en Culiacán.
Para las activistas feministas, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa no hizo uso de todos los mecanismos para la búsqueda y localización de Vivian Karely, como lo establece el Protocolo Alba, por lo que, bajo las nuevas circunstancias, desde la colectividad exigen a la institución brindar justicia a Vivian y su familia.
Sugerida: Localizan sin vida a Vivian Karely, la joven desaparecida desde el 22 de marzo en Culiacán
“Siempre quedan a deber, todavía falta mucha perspectiva de derechos humanos, de género, aún existe mucho la revictimización. Si bien estamos muy consternadas, aunque estamos muy acostumbradas a llevar estos procesos, no deja de doler como la primera vez, nuestra postura es que, si no pudieron en vida garantizar la seguridad de Vivian, que la justicia sí llegue”, subrayó la vocera de Amapas del Norte.
Tortolero Garmendia expresó que para las colectivas feministas la localización sin vida de Vivian Karely las llena de “indignación, rabia, enojo y dolor”, porque, considera, se hizo más esfuerzo por parte de la ciudadanía para dar con su paradero, que por las autoridades.
Relacionada: “No busco culpables, solo busco a mi hija”: Madre de Vivian Karely, joven desaparecida en Culiacán
“Es hasta ilógico que hayan buscado más a Vivian, no solo la familia, que eso es relativamente natural, obviamente, es la familia quien busca a su ser querido desaparecido… que haya buscado más la ciudadanía, en general personas, que las mismas autoridades que tienen la obligación de hacerlo”, lamentó.
Las colectivas feministas a través de un comunicado en redes sociales exigen “Justicia para Vivian”, subrayando que es el primer feminicidio que ellas tienen registrado en lo que va del 2025.