Al momento

IMDIS

Estos son los tipos de discapacidad que afectan a más personas: Imdis

El titular del Instituto Municipal para la Inclusión y el Desarrollo de las Personas con Discapacidad en Ahome citó que el Inegi cuenta más personas con discapacidades físicas

Foto: Mireya Trejo. | Los tipos de discapacidad que afectan a mayor número de personas son las físicas o motrices ya sea por falta de movilidad o de alguna extremidad superior o inferior.

Los Mochis, Sin.- Los tipos de discapacidad que afectan a mayor número de personas son las físicas o motrices ya sea por falta de movilidad o de alguna extremidad superior o inferior causada de manera congénita (de nacimiento), por enfermedad o por accidente); la discapacidad física afecta a alrededor del 40 por ciento de la población con discapacidad, de acuerdo al último censo del Inegi, informó el titular del Imdis en Ahome.

Debes leer: Avanza iniciativa que incluye a personas con discapacidad en actividades productivas y de emprendimiento

Carlos Martín Valenzuela Navarro, titular del Imdis (Instituto Municipal para la Inclusión y el Desarrollo de las Personas con Discapacidad en Ahome) citó que, según estas estadísticas, las discapacidades de tipo sensorial, es decir, visual, auditiva o de lenguaje, ya sea por no poder mirar con uno o los dos ojos, no escuchar con uno o los dos oídos, no poder hablar o tener deficiencia para hacerlo, afectan al 30 por ciento de las personas con discapacidad.

La discapacidad mental o psicosocial, que son todos los trastornos psiquiátricos y psicológicos diagnosticados, afectan a muchas personas que presentan problemas emocionales graves y necesitan un tratamiento psiquiátrico y representan alrededor del 30 por ciento de la población con discapacidad.

Recomendada: Imdis dona sillas de ruedas, andaderas y bastones a 50 personas con discapacidad en Ahome

Las discapacidades del neurodesarrollo que implican discapacidad intelectual como las personas con síndrome de Down, con espectro autista y muchas otras condiciones que afectan el aprendizaje y la convivencia social son alrededor del 20 por ciento.

” Las discapacidades sensoriales son la visión, la audición y el lenguaje y aquí se agrupa otro 30 por ciento y el resto de las discapacidades se encuentran en personas de talla baja y en personas con discapacidades mentales, pero mucha de la discapacidad se encuentra más en la discapacidad física con 40 por ciento, condiciones del neurodesarrollo 20 por ciento, y por ciento en las discapacidades sensoriales ”.

Cuando se combinan dos tipos de discapacidades se conoce como discapacidad múltiple o mixta.

Puede interesarte: “Está abandonado”: Denuncian encierro de adulto mayor con discapacidad en el Primero de Mayo

Carlos Martín Valenzuela Navarro destacó que el Imdis promueve y procura los derechos de la ciudadanía con discapacidad, está al pendiente de que se cumplan sus derechos porque esa es su función: que las personas con discapacidad sean incluidas laboralmente, que tengan un desarrollo académico, cultural, deportivo.

“Esa es nuestra chamba en el Imndis: promover la inclusión y el desarrollo; eso es lo que hacemos, facilitarles la vida a las personas con discapacidad en todo lo que podamos”, puntualizó.

Sugerida: “Hay mucho por hacer, lo digo con sentir porque tengo familia muy cercana con discapacidad”: Alcalde

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.