Culiacán, Sinaloa. En el Congreso del Estado de Sinaloa avanzó una iniciativa que busca promover la inclusión económica y social de las personas con discapacidad, a través de su participación en actividades productivas y fomentando el emprendimiento.
A esta iniciativa ya se le dio primera lectura en el Congreso del Estado y fue turnada para la segunda de Ley por parte de la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Sthefany Rea Reátiga.
Durante la lectura de la iniciativa, el secretario de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, explicó que la iniciativa propone que a través de la Secretaría de Economía, las instituciones públicas estatales o municipales, los organismos públicos descentralizados estatales o municipales que se encarguen de brindar créditos o estímulos para el autoempleo o generación de negocios o microempresas, brinden al menos un 10 por ciento del total de los mismos a personas con discapacidad, cumpliendo los mismos requisitos que marquen las convocatorias o reglas de operación correspondiente.
“El objeto de esta iniciativa es promover la inclusión económica y social de las personas con discapacidad, facilitando su participación en actividades productivas y fomentando el emprendimiento”, expresó
En la propuesta se menciona que se deberá de manera preferencial apoyar, fomentar el emprendimiento con la creación de pequeñas y medianas empresas entre las personas con algún tipo de discapacidad, para así contribuir a su desarrollo integral y a la economía local.
Esta iniciativa propone adiciones a la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad del Estado de Sinaloa.
La propuesta fue presentada por Alma Rosa Garzón Aguilar, quien fue diputada local por Morena en la anterior Legislatura, la 64.