Al momento

Campo

Esta semana inicia la recolección de papa en Sinaloa para el mercado fresco

El dirigente de los productores de papa en Los Mochis dijo que las primeras cosechas se han destinado a la industria

Esta semana inicia la recolección de papa en Sinaloa para el mercado fresco
Foto: Temática | Esta semana inicia la recolección de papa en Sinaloa para el mercado fresco

Los Mochis, Sin. Esta semana darán inicio a la recolección de papa para surtir el mercado regional y nacional y las primeras que se han levantado las han entregado a los industriales con los que tienen contrato para la elaboración de botanas a base de este alimento, informó Jorge Benjamín López Rosas.

Sigue la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa 

El presidente de la Unión Especializada de Papa en Los Mochis comentó que al momento los rendimientos obtenidos en campo son buenos con alrededor de 31 toneladas por hectárea, pero apenas inicia la fase de recolección y desconocen si los problemas para regar algunos predios vayan a provocar mermas, sobre todo las siembras establecidas a lo último.

Debes leer: La falta de trabajo en el campo podría incrementar el robo hormiga de frijol en Sinaloa: Productores

“Ya empieza a salir algo de papa para el mercado, tenemos una cosecha que la semana pasada apenas iba empezando, pero se detuvo. Pero yo creo que para el día 20 de febrero se generalizan las cosechas para mercado”, precisó.

Jorge Benjamín López Rosas.

Jorge Benjamín López Rosas.

El líder de los paperos en el norte de Sinaloa comentó que finalmente los paperos pudieron establecer en este otoño-invierno 7 mil hectáreas contra las 13 mil del año pasado y el 60 por ciento de lo que se levanta de este alimento se destina a las industrias como son Sabritas y Barcel.

Entérate: Ya empieza la contratación: generarán siete mil jornales en la recolección de papa en Sinaloa

Explicó que no han arribado jornaleros provenientes de otras entidades porque la cosecha de la papa se va a generalizar a mediados de este mes y apenas están en proceso de contratación de trabajadores foráneos y atienden las necesidades con mano de obra local en esta fase de arranque.

Destacó que por fortuna el descenso de las temperaturas no dañó el cultivo, les ayuda el hecho de que este enterrado y eso lo hace un poco más resistente al frío, comparativamente con las siembras de granos o de otras hortalizas.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.