Al momento

LLAMADO

¿Vas a la playa? Dermatólogo da recomendaciones al exponerse al sol por los riesgos de enfermedades

Los efectos de los rayos del sol son acumulativos en la piel, por ello, las enfermedades empiezan a aparecer en la edad adulta, sin embargo, cada vez más se presentan casos en jóvenes de alrededor de 25 años

Dermatólogo da recomendaciones al exponerse al sol por los riesgos de enfermedades | Cortesía

Culiacán Sinaloa. Las vacaciones de Semana Santa son sinónimo de sol y playa, y muchas familias acostumbran ir al mar, incluso a acampar en esas áreas, pero ¿qué cuidados deben tomar para proteger su piel y evitar enfermedades en un futuro?

Sugerido: Cuidado con el sol: dermatólogo advierte que quemaduras en la piel aumentan hasta 30 % por Semana Santa

El dermatólogo del Centro Dermatológico de Sinaloa, Guillermo Moraila Moya, explicó que el daño que tiene la piel al exponerse al sol es acumulativo y puede causar diversas enfermedades en la piel, entre ellas, el cáncer.

El especialista señaló que es de suma importancia utilizar gorra, sombreros, ropa manga larga, sombrillas, protector solar, el cual se debe de aplicar al menos cada 2 a 4 horas, ya que de lo contrario no estarían protegiéndose de los rayos del sol, que se vuelven más dañinos entre las 11:00 de la mañana y 16:00 horas (4:00 de la tarde).

“Es importantísimo el cuidado porque no tenemos esa educación y a veces nos da vergüenza andar cubiertos, porque qué dirá la gente, pero es importante que se protejan. De nada me sirve ponerme el protector solar en la mañana y andar así todo el día, el protector solar se recomienda cada cuatro horas ¿quién lo hace? nadie, lo mejor es cubrirnos, protegernos, la exposición al sol debe ser mínima, ya si tú te pasas te puedes quemar y la quemadura tarde que temprano se puede convertir en un cáncer de piel”, dijo.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa 

Destacó que las enfermedades de la piel por exposición al sol comúnmente se empiezan a reflejar en la edad adulta, en alrededor de los 40 años, sin embargo, cada vez más se presentan casos en personas jóvenes de 25 años, por ello la importancia del cuidado para la prevención y también atenderse con especialistas al detectar algún cambio de color, abultamiento o algo extraño en la piel.

Debes leer: La humedad y el calor pueden provocar enfermedades en la piel; dermatólogo explica cómo prevenirlas

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.