Al momento

SALUD

Cuidado con el sol: dermatólogo advierte que quemaduras en la piel aumentan hasta 30 % por Semana Santa

Si se exponen al sol en las horas de mayor intensidad y sin protección pudieran tener quemaduras de primer y segundo grado, sentenció el especialista César García Niebla

Profeco revela las mejores marcas de protector solar para este verano
Recomendó a la población no exponerse al sol en las horas de mayor radiación - Ilustrativa | Foto: De cortesía

Culiacán, Sin. – Durante las vacaciones de Semana Santa los casos por quemaduras en la piel aumentan entre un 20 y un 30 por ciento por la exposición al sol que tienen las personas al acudir a las playas y balnearios, señaló el dermatólogo César García Niebla.

Sigue toda la información de Sinaloa en nuestra sección especial de línea Directa 

El especialista del Centro Dermatológico de Sinaloa destacó que los daños en la piel que puede provocar una exposición a los rayos solares en las horas con mayor intensidad son quemaduras de primero y segundo grado, por ello es importante el autocuidado para prevenir este tipo de lesiones.

Recomendó a la población no exponerse al sol en las horas de mayor radiación que es entre las 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, así como también si van a pasear o pasar un día en la paya o albercas es importante que se cubran con sombrero o gorra, así como utilizar sombrilla y ropa de colores claros.

Puedes leer: ¿Cómo protegerse de la radiación solar en primavera? Checa estas recomendaciones

“Debemos ser conscientes de que el sol a como es benéfico también puede ser dañino. En esta temporada se usa mucho ir a la playa, al campo, a las albercas y nos exponemos al sol. Lo menos que nos puede pasar es quemarnos con el sol, que nos pegue una quemadura de primero y hasta segundo grado, entonces tenemos que cuidarnos. Evitar horarios de 10:00 de la mañana a 04:00 de la tarde y usar un protector solar, que sea la cantidad suficiente para protegernos”, dijo.

El especialista en Dermatología hizo un llamado la población en general a cuidarse y poner especial atención a niños y adultos mayores, quienes tienen su piel más sensible, además, no se debe olvidar que la radiación solar en jóvenes y adultos se acumula y a la larga puede ser causante de cáncer en la piel.

Te sugerimos: Casos de cirrosis hepática se disparan en los últimos años en Guasave y Sinaloa municipio

Asimismo, dijo que es necesario que la población utilice protector solar, pues esto ayudará a proteger de la radiación ultravioleta y es recomendable aplicarlo cada 2 horas para una mayor efectividad de protección.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.