Mazatlán, Sinaloa. Como ya es tradición, este 8 de diciembre cientos de mazatlecos y visitantes se reunieron para celebrar en su día a la virgen de la Inmaculada Concepción, patrona y protectora de Mazatlán, en la catedral edificada en su nombre.
Ante los feligreses, que llenaron el recinto religioso, el obispo de la Diócesis de Mazatlán y parte de Durango, Monseñor Mario Espinoza Contreras, dijo que en tiempos de inestabilidad, lo más prudente es refugiarse en la fe.
Te sugerimos: ¡Fieles! Mazatlecos oran con fe, esperanza y amor a la Inmaculada Virgen de la Concepción en su día
Mencionó que este día en particular, la advocación de María, Inmaculada Concepción en Mazatlán, es un llamado a estar abiertos a la voluntad de Dios, y a tratar de vivir la vida con entusiasmo, entrega y decisión a pesar de la adversidad así como las situaciones pecaminosas que se presenten.
“Hoy estamos en la celebración de nuestra señora Inmaculada Concepción, que es un devoción muy enraizada en la tradición mexicana, porque al inicio de la evangelización los Franciscanos la estuvieron promocionando. El puerto de Mazatlán en el siglo 16, era muy pequeño en cuanto a habitantes, sin embargo ya que levantaron una ermita a nuestra señora de la Inmaculada Concepción, la fe fue aumentando.
Un cielo nublado, con clima fresco y una llovizna ligera no fueron impedimentos para que los devotos de la Inmaculada Concepción asistieran a la misa dominical, lo mismo de decenas de turistas que también se unieron para honrar y dar gracias en su día a la patrona y protectora de Mazatlán.
Lee también: Feligreses celebran a Virgen de la Inmaculada Concepción; le piden salud para salir adelante
El señor Obispo dijo que la fe por la virgen de catedral es una tradición de siglos de historia, ya que fue traída al puerto por los frailes franciscanos en el siglo 16, y que, desde la edificación de la capilla, y posteriormente la catedral, logró que la fe hacia la virgen fuera aumentando y por ello comento que, al altar de la Inmaculada Concepción se acercan turistas de Canadá, Estados Unidos y otras latitudes del contexto global.
Monseñor Mario Espinosa también dijo que estos días para celebrar a la virgen de catedral así como en las fiestas de decembrinas es recomendable estar en calma, en oración y actuar con responsabilidad.
Finalmente, hizo un llamado a toda la feligresía a que siga asistiendo a la iglesia, que se acerquen a la fe para recordar el nacimiento del niñito Jesús y, además, hizo una oración de agradecimiento a Dios porque en este 2024 Mazatlán está próximo a cerrar el año sin el azote de desastres naturales.
Sigue la información de la zona sur del estado en la sección especial de Línea Directa