México.- La empresa de telecomunicaciones Totalplay anunció recientemente una modificación en su estrategia comercial, detallando que, a partir del próximo 15 de abril, limitará el consumo de los usuarios y establecerá costos adicionales por posibles excedentes en sus planes de internet.
Según lo expuesto por la compañía, a partir de la fecha mencionada ofrecerá internet simétrico en todos sus planes, lo que significa que los usuarios contarán con la misma velocidad de carga y descarga. Sin embargo, esto implicará límites de consumo que podrían derivar costos adicionales para quienes superen el umbral de datos establecido.
Te puede interesar: ¡Vigilan abusos! Profeco mantiene operativo de Cuaresma y Semana Santa
Y es que este modelo se proyecta de manera muy similar al de los paquetes de telefonía celular, donde se asigna una cantidad fija de gigabytes por mes. De este modo, si un usuario supera el límite mensual asignado, Totalplay aplicará una tarifa adicional que sería de hasta 110 pesos por cada 100 GB adicionales utilizados.
Contenido de Twitter
Profeco responde a cambios en el servicio de Totalplay
El anuncio de la compañía de internet generó un descontento generalizado entre los usuarios, por lo que muchos estuvieron exponiendo sus quejas en redes sociales, tanto por los cambios como por las deficiencias en los servicios prestados por este proveedor de internet.
Es así que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) decidió pronunciarse sobre el caso, confirmando que se reunirá con representantes de la empresa Totalplay para aclarar los dichos y proteger los derechos de los consumidores.
A través de un boletín difundido en redes sociales, la Profeco también recordó a consumidores y proveedores de servicios que, bajo ninguna circunstancia, las empresas tienen permitido modificar las condiciones que originalmente se acordaron en los contratos de adhesión.
Contenido de Twitter
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
Por último, es importante señalar que, en caso de que los consumidores consideren que proveedores de servicios están incumpliendo con sus contratos, la situación puede ser reportada ante la Profeco vía correo electrónico a la dirección: [email protected]; o bien, al Teléfono del Consumidor, 55 5568 8722 y 800 468 8722.