Al momento

CONMEMORACIÓN

De manera espectacular recrean el primer combate aeronaval en el mundo

Este combate ocurrió en el puerto de Topolobampo hace 111 años en el marco de la Revolución Mexicana

Recrean el primer combate aeronaval en el mundo | Foto: Emmanuel Casas

Los Mochis, Sinaloa.- Este lunes se llevó a cabo la recreación del primer combate aeronaval en el mundo el cual ocurrió en el puerto de Topolobampo hace 111 años, los asistentes aplaudieron el montaje del enfrentamiento que se suscitó el 14 de abril de 1914.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

El alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros agradeció la presencia de los pobladores del puerto de Topolobampo y visitantes de diversas partes de Sinaloa y otras partes del país que aprovechando sus vacaciones de semana santa disfrutaron del espectáculo presentado por elementos del Sector Naval y de la Marina.

“Muchísimas gracias por hacerse presentes en este 111 aniversario de la batalla aeronaval, que importante es que el puerto de Topolobampo siga proyectándose por el mundo entero por muchas circunstancias por ser uno de los puertos de mayor calado natural en el mundo por sr el que tiene más cercanía con el mercado comercial más grande del mundo que es Asia, dentro del pacífico”, expresó.

Le puede interesar: ¿Ya sabes a qué hora cerrará? El Parque Sinaloa en Los Mochis amplía su horario por de Semana Santa

Por su parte, Verónica Medel, directora de Turismo del municipio de Ahome, resaltó la creciente proyección del evento a nivel nacional e internacional y por ello cada año buscan que la recreación de la batalla histórica se mejore y lo han logrado por la colaboración que tienen de las autoridades militares que participan y se suman de manera protagónica a la celebración.

Al evento cívico militar acudió el comandante de la Octava Zona Naval, Saúl Hiram Bandala Garza; el capitán del Puerto Jorge Salinas Muñoz, y el capitán de infantería del 89 Batallón, Héctor Luna Santiago, entre otras personalidades.

Los asistentes pudieron disfrutar de la participación de la Banda Musical de la Tercera Región Militar, seguido del acto cívico donde participaron la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome y la escolta de la Octava Zona Naval.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron al muelle estándar para presenciar la recreación del histórico combate, narrado por el historiador Mario Oscar Flores López, y el programa cerró con la actuación del grupo musical de la Armada de México y un espectáculo de pirotecnia.

Le recomendamos: Así se vivió el último conti ceremonial en San Miguel Zapotitlán, entre fe y tradición yoreme

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.