Al momento

ALERTA

Contestar llamadas con ladas extranjeras pueden ser para obtener datos personales: UEA

A nivel nacional se ha identificado un nuevo modo de operar por parte de criminales que buscan cometer fraudes cibernéticos a través de llamadas con lada de otros países como el Reino Unido

Foto: Línea Directa. | Unidad Especializada Antisecuestros (UEA).

Culiacán, Sinaloa. ¿Has recibido una llamada con una lada que corresponde a otro país? Ten cuidado al responder, ya que pudiera ser un intento de fraude cibernético y pudieran obtener tus datos personales, incluso utilizar tu voz con inteligencia artificial (IA) para acceder a otras funciones como aplicaciones financieras, destacó el inspector general de la Unidad Especializada Antisecuestros (UEA).

Recientemente, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Gobierno Federal alertó sobre esta práctica que, mediante llamadas sospechosas con ladas internacionales como las del Reino Unido, lada 44, podrían estar relacionadas con intentos de estafa, que están diseñadas para engañar a los usuarios y generar cargos económicos al responder o robar información personal.

Debes leer: FGE descarta que grupos de extorsionadores telefónicos operen en la zona norte de Sinaloa

En entrevista con el comandante “Romeo”, inspector general de la UEA, perteneciente a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, dio a conocer que este tipo de modalidades se han venido dando desde hace tiempo; no es una novedad, pero sí el hecho de usar nuevas tecnologías para intentar cometer fraudes, como lo es el uso de la inteligencia artificial, que con ella pudieran utilizar el uso de la voz de los usuarios y acceder a otras aplicaciones financieras.

“Este tipo de información, aunada a una llamada donde de alguna forma mediante la inteligencia artificial se pueda replicar la voz puedan acceder a muchas más cosas. Tener tu voz clonada asociada a un número de teléfono o una dirección te puede conllevar a muchas situaciones”, expresó.

Recomendada: Cuidado al contestar números desconocidos: Fiscalía de Sinaloa va contra las llamadas de extorsión

Por ello, el titular de la Unidad Antisecuestro recomendó que este tipo de llamadas no deben de ser respondidas para evitar que puedan recabar datos o información de los usuarios, y en caso de que estén siendo víctimas de extorsión o delitos cibernéticos, pueden llamar al 800-221-58-03, así como también al 9-1-1 para que se les pueda brindar, en primera instancia, una asesoría y acompañamiento para no ser víctimas de este tipo de estafas.

Sigue leyendo: Testimonio: llamadas de extorsión, el nivel de la amenaza aumenta ¡No te dejes sorprender!

Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alfredo Beltrán

Alfredo Beltrán

Editor de ContenidosReportero

Alfredo Beltrán

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.