Culiacán, Sinaloa.- Este 5 de mayo dará inicio el Festival Internacional Cultural de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en el marco de los festejos por el 152 aniversario de la máxima casa de estudios. Con motivo de esta celebración, se realizará una serie de eventos diarios que buscarán mostrar el talento universitario y fomentar el esparcimiento entre los estudiantes.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
En entrevista durante la tercera emisión de Línea Directa, Homar Medina Barrera, coordinador de Extensión de la Cultura de la UAS, compartió algunos detalles sobre esta fiesta universitaria. Destacó especialmente dos concursos importantes: uno de canción ranchera y otro de canción inédita.
Ambos certámenes estarán abiertos a todos los talentos universitarios, quienes podrán demostrar sus habilidades artísticas con el respaldo de la universidad. Como gran sorpresa, los concursos contarán con jurados de lujo: Poncho Lizárraga, reconocido clarinetista y Martín Castro, guitarrista de la Banda El Recodo. Este evento se llevará a cabo el 7 de mayo.
Con el objetivo de descubrir nuevos talentos y proyectar a la universidad como semillero de músicos, artistas, compositores y cantantes, se abrirá la convocatoria como parte de las festividades universitarias.
Le puede interesar: Con más de 360 actividades, la UAS anuncia su Festival Internacional Universitario de Cultura 2025
Además, Medina Barrera informó que habrá eventos diarios en la explanada del edificio central en Culiacán. La inauguración será el 5 de mayo a las 18:00 horas, con la presentación de la Sinfónica Universitaria acompañada por el grupo Víctimas del Ruido, en homenaje a los grandes del rock.
A partir de ese día, se llevarán a cabo charlas, conferencias, presentaciones de libros, exposiciones, conciertos y diversas actividades culturales, sociales y gastronómicas que conforman la cartelera del festival.
Cabe destacar que las actividades no se limitarán al centro, sino que se extenderán a todos los municipios. Los interesados pueden consultar la programación completa, horarios y sedes en el sitio web oficial del festival: http://fiuc.mx.
Le recomendamos: Investigadora de la UAS es finalista en los Premios Mujeres en IA de Norteamérica 2025
Otro de los eventos más esperados será el Encuentro de Bandas que se celebrará el 6 de mayo también en la explanada del edificio central y que promete reunir a gran parte de la comunidad universitaria.
Finalmente, el coordinador extendió la invitación al público en general para que asista y forme parte de esta celebración, que año con año conmemora la fundación de la UAS, institución referente en educación en el estado de Sinaloa y en el país.
“Todos los eventos que vienen en la cartelera, son entrada libre, y tenemos también talleres que ustedes pueden ver e inscribirse en la página UAS” finalizó.
Le puede interesar leer: Andrea María propone utilizar las cáscaras de camarón para tratar aguas negras
Homar Medina Barrera, coordinador de Extensión de la Cultura de la UAS | Foto: Línea Directa