Al momento

TALENTO SINALOENSE

Investigadora de la UAS es finalista en los Premios Mujeres en IA de Norteamérica 2025

Alma Yadira Quiñonez consideró este evento que se realizará en Toronto, Canadá, como una reunión de mentes brillantes que están transformando el panorama tecnológico del continente

Alma Yadira Quiñonez Carrillo, investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)
Alma Yadira Quiñonez Carrillo, investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). | Cortesía

Culiacán, Sin. Un orgullo sinaloense es Alma Yadira Quiñonez Carrillo, investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien fue seleccionada como finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025, en la categoría Investigadora del Año en IA.

La UAS informó que la noticia fue dada a conocer recientemente por la organización Women in AI, promotora de una inteligencia artificial inclusiva y comprometida con el bienestar de la sociedad global, cuya ceremonia de premiación se celebrará el próximo 6 de junio en Toronto, Canadá.

Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Quiñonez Carrillo compartió que este reconocimiento representa para ella una profunda satisfacción personal al tratarse de una distinción internacional que celebra su trayectoria de casi dos décadas en el campo de la inteligencia, pero, además, dijo, el evento es una reunión de mentes brillantes que están transformando el panorama tecnológico del continente.

Alma Yadira es finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025, en la categoría Investigadora del Año en IA.

Alma Yadira es finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025, en la categoría Investigadora del Año en IA.

“He tenido reconocimientos a nivel local y nacional, pero ser considerada entre las mejores investigadoras de IA de Norteamérica es un honor que me llena de orgullo”, señaló.

Podría interesarte: ¿Te quieres certificar en el dominio del inglés? La UAS abre el curso de preparación TOEFL

La investigadora expresó su agradecimiento a la UAS por el respaldo recibido a lo largo de su carrera académica, pues recordó que fue beneficiaria del programa de jóvenes doctores y que su formación en España, donde cursó estudios de maestría y doctorado en Inteligencia Artificial, fue posible gracias al apoyo de la Universidad.

Mujer en la ciencia

Mujer en la ciencia.

La miembro del Sistema Nacional de Investigadores subrayó que este logro no es individual, sino también resultado del trabajo colaborativo en el ámbito científico y del impulso institucional que ha permitido proyectar la investigación sinaloense en el plano global.

Te sugerimos: Con más de 360 actividades, la UAS anuncia su Festival Internacional Universitario de Cultura 2025

Al ser consultada sobre el papel de la mujer en la ciencia, la investigadora reconoció que aún existen desafíos, especialmente en áreas tradicionalmente masculinizadas como la informática. No obstante, aseguró que cada vez más mujeres se están abriendo camino y demostrando que el talento no tiene género.

Alma Yadira Quiñonez Carrillo hizo un llamado a niñas, jóvenes y mujeres a soñar en grande y atreverse a incursionar en el mundo científico.

“La creatividad no tiene género, (…) cada paso que damos, por pequeño que parezca, puede ser una contribución poderosa hacia un futuro más justo, diverso e innovador”, expresó.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.