Al momento

Cónclave

Cónclave 2025: ¿qué se necesita para ser elegido papa en la Iglesia Católica?

Si bien este proceso se lleva a cabo de manera privada y el derecho canónico no establece requisitos específicos para que un cardenal sea considerado “papable”, existen algunas consideraciones formales que sí se tienen en cuenta al momento de la elección.

Imagen ilustrativa: Miembros del Colegio Cardenalicio | Foto: Reuters

Italia.- Después de despedir al papa Francisco el pasado fin de semana, la Santa Sede se alista para la realización del cónclave, evento que iniciará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, donde 133 cardenales se reunirán para discutir y elegir a quien será el nuevo líder espiritual de más de mil 300 millones de católicos en todo el mundo.

El cónclave es uno de los eventos más secretos y trascendentales del mundo religioso, pues la elección del nuevo papa ocurre a puerta cerrada, siguiendo un complejo entramado de normas, tradiciones y criterios que delimitan quién puede acceder al llamado trono de San Pedro.

Te puede interesar: ¿Cuánto duró y cómo fue el cónclave en el que se eligió al papa Francisco?

¿Cuáles son los requisitos para ser elegido papa de la Iglesia Católica?

Si bien este proceso se lleva a cabo de manera privada y el derecho canónico no establece requisitos específicos para que un cardenal sea considerado “papable”, existen algunas consideraciones formales que sí se tienen en cuenta al momento de la elección.

Según lo dispuesto por la legislación canónica y confirmado por múltiples fuentes como ACI Prensa, los cardenales considerados para ocupar el lugar del papa comparten atributos comunes como:

Amplia trayectoria dentro de la Iglesia: se valora especialmente haber ocupado cargos relevantes como obispos en grandes diócesis o prefectos de dicasterios vaticanos.

-Edad: si bien no hay un límite legal inferior ni superior, se considera que la franja entre los 60 y los 70 años permite garantizar un pontificado activo de entre 10 y 12 años. Candidatos demasiado jóvenes podrían influir en la Iglesia durante décadas, mientras que los de edad muy avanzada tendrían escasa proyección temporal​.

-Capacidad de liderazgo y unidad doctrinal: los cardenales electores valoran la habilidad del candidato para gobernar la Iglesia, comunicar eficazmente y mantener el equilibrio entre sectores doctrinales diversos​.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional

Por otro lado, aunque no hay reglas escritas para este perfil, el historial demuestra que los papables surgen casi exclusivamente del Colegio Cardenalicio. Y es que, desde el siglo XV, todos los papas han sido cardenales antes de su elección​.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.