Al momento

Pleno

Congreso emite dictamen: avanza proceso de juicio político contra Gerardo Vargas y Genaro García

En la sesión de la Comisión Instructora estuvieron presentes Rodolfo Valenzuela, Antonio Menéndez, Estefany Rea y Karla Ulloa; Genaro García también forma parte de esta comisión, pero no participó por estar también contemplado en la solicitud de precedencia

Congreso del Estado de Sinaloa
Congreso del Estado de Sinaloa | Foto: Archivo de Línea Directa

Culiacán, Sinaloa. – La Comisión Instructora del Congreso del Estado de Sinaloa emitió el dictamen de la solicitud de Declaración de Procedencia, también conocida como solicitud de desafuero, en contra del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, y contra Genaro García Castro, actual diputado por Morena y quien fungió como secretario del Ayuntamiento de dicho municipio durante una parte de la administración de Vargas Landeros.

Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

En la sesión de la Comisión estuvieron presentes Rodolfo Valenzuela, Antonio Menéndez, Estefany Rea y Karla Ulloa. Cabe señalar que Genaro García también forma parte de esta comisión pero no participó este día por estar también contemplado en la solicitud de precedencia.

De acuerdo a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Sinaloa, a la Comisión Instructora le corresponde analizar el expediente, así como practicar las diligencias pertinentes y emitir dictamen sobre la procedencia o improcedencia de la acusación.

Debes leer: En sesión secreta, diputados dan entrada a solicitud de desafuero de Gerardo Vargas y la turnan a Comisión

Si a juicio de la Comisión Instructora la imputación fuese notoriamente improcedente, lo hará saber de inmediato al Congreso para que éste resuelva si se continúa o no con el procedimiento, sin perjuicio de reanudarlo si posteriormente aparecen motivos que lo justifiquen.

Se emite un dictamen de Acuerdo por parte de la Comisión Instructora para la improcedencia y su desechamiento.

En caso contrario, se deberá elaborar el dictamen en un plazo de treinta días hábiles, salvo que fuese necesario disponer de más tiempo, a criterio de dicha Comisión, en cuyo caso se ampliará el plazo a lo estrictamente necesario.

Posteriormente se turnará a la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso para dar cuenta del mismo.

Relacionada: “Tomamos la decisión de defendernos”: Gerardo Vargas sobre proceso de desafuero por caso de patrullas

En reunión de la Comisión Instructora, se somete el dictamen a discusión y aprobación, para posteriormente, remitirse al Pleno del Congreso del Estado.

Recibido el dictamen, la Mesa Directiva convocará a sesión dentro de los cinco días hábiles siguientes, haciendo saber a la Fiscalía o al Agente del Ministerio Público Especial, según corresponda, así como al denunciado y a su defensor, el día y hora que para tal efecto se señale a fin de que, si así lo desean, comparezcan en la misma.

Más información: “Es asunto de la ASE y el Congreso”: Rocha sobre juicio de procedencia de Gerardo Vargas

Esta solicitud de Declaración de Procedencia se debe a presuntas irregularidades encontradas en el arrendamiento que hizo en 2021 el Ayuntamiento de Ahome de 126 patrullas, por un monto cercano a los 176 millones de pesos.

La solicitud de juicio político fue presentada al Congreso local el pasado viernes por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), basándose en información proporcionada por la Auditoría Superior del Estado (ASE).

Este lunes se le dio primera lectura en el Pleno y posteriormente se remitió a la Comisión Instructora.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.