Al momento

EFICIENCIA

Con tecnología, demuestran la capacidad de personas con discapacidad visual para trabajar en empresas

El titular del Instituto Municipal para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad dijo que la tecnología es una aliada

Taller del Instituto Municipal para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad (Imdis).
Taller del Instituto Municipal para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad (Imdis). | Cortesía

Los Mochis, Sin.- Es tiempo de romper paradigmas y cambiar de mentalidad al momento de contratar una persona en las empresas, pues quienes carecen de la visión pueden desempeñar los cargos con la misma eficiencia que quienes no padecen la discapacidad y para ello se auxilian de la tecnología, afirmó Carlos Martín Valenzuela Navarro.

El director del Instituto Municipal para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad (Imdis) encabezó este jueves el evento de difusión a los empresarios y servidores públicos donde se demostró que la llamada tiflotecnología que contienen los dispositivos inteligentes les ayuda a manejar de manera hábil la computadora y los teléfonos.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Hay personas preparadas, pero por seguir teniendo este paradigma: ‘cómo voy a contratar una persona ciega, si no pueden hacer nada’; hay que romper ese paradigma, que se den cuenta que podemos hacer mucho, que conozcan cómo lo hacemos, porque me pasaba y me sigue pasando, soy estudiante de doctorado. ‘Oye, contigo cómo le vamos a hacer igual que a los demás’, yo voy a resolver las necesidades de aprendizaje”, precisó.

Taller del Instituto Municipal para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad (Imdis).

Taller del Instituto Municipal para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad (Imdis). Foto: Blanca Peinado

El encargado de Salud y Medio Ambiente de la empresa Bayer, Nelson Castillo, reconoció que tenían barreras mentales para contratar a personas con alguna discapacidad, pero dieron el paso de incorporar a la planta laboral a tres personas y han quedado sorprendidos del talento y el empeño que les imprimen a sus responsabilidades.

“La verdad es que teníamos esas barreras mentales, rompimos eso y vimos que es fácil y vimos todo el potencial de las personas, como dicen, todos tenemos talentos, pero también tenemos algunas discapacidades y la verdad reconozco bastante cómo se han incluido al equipo de trabajo, cómo nos han sorprendido”, expuso.

Podría interesarte: Disminuir barreras de comunicación es vital para la inclusión de personas con discapacidad: Imdis

El instructor del taller, Jesús Navarro, es un joven invidente que se distingue por ser motor de su grupo social, al ingresar a la academia como estudiante y alumno, y practicar además el deporte, la cultura y el arte a través de la música, de la cual también es maestro.

En el taller participaron funcionarios, empresarios, académicos y ciudadanos que aprovecharon la capacitación para conocer acerca de estas tecnologías que permiten a las personas con discapacidad visual incorporarse a la vida cotidiana a través de las nuevas tecnologías, las cuales, por cierto, son libres y gratuitas en la plataforma digital.

Te sugerimos: Estos son los tipos de discapacidad que afectan a más personas: Imdis

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.