México.- La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció este miércoles que el programa Pensión Mujeres Bienestar expandirá su alcance este año para incluir a mujeres de entre 60 y 62 años. Según lo establecido, el registro comenzará el próximo 4 de agosto y se extenderá hasta el 30 del mismo mes, abarcando a más de 2 millones de nuevas beneficiarias.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
Al participar en la conferencia matutina de la presidenta de México, la funcionaria recordó que se había prometido este avance como un reconocimiento al trabajo y esfuerzo de las mujeres, ofreciendo un apoyo económico que refuerza su autonomía y les permite alcanzar una vejez digna.
Al finalizar el año, se estima que 3 millones de mujeres estarán inscritas en el programa, con una pensión de $3,000 bimestrales.
Hasta marzo de 2025, la Secretaría del Bienestar ha contabilizado que 18 millones 700 mil mujeres, equivalentes al 58.7% del padrón de beneficiarios, ya reciben algún tipo de apoyo social, incluidas pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras, y becas educativas. Estas cifras reflejan una inversión acumulada de 5,566 millones de pesos hasta el tercer mes del año.
En términos logísticos, quienes se registraron previamente en febrero han comenzado a recibir mensajes en sus teléfonos celulares, notificando día, hora y lugar para recoger sus tarjetas. Además, la información está disponible en el sitio web oficial de la Secretaría del Bienestar.
Te recomendamos: ¡Falso! Secretaría del Bienestar alerta sobre programa apócrifo de préstamos
“Para las que se registraron en febrero, les estamos mandando un mensaje a su número de teléfono celular que nos dejaron en su registro para saber día, hora y lugar donde deberán presentarse a recibir su tarjeta y también pueden consultar la página de la secretaría de bienestar, ahí aparece el banner de la pensión mujeres bienestar”, detalló.
Montiel subrayó la importancia de este programa como una herramienta para construir autonomía económica y dignidad para las mujeres.
Contenido de Twitter