Culiacán, Sinaloa. La tardanza que ha tenido el gobierno federal para dar una respuesta a la solicitud de la declaratoria de emergencia por la sequía en Sinaloa obedece a que no tienen dinero para hacer frente a este problema y se escudan culpando al gobernador Rubén Rocha Moya, diciendo que no hizo en tiempo y forma la petición, aseveró el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa, Miguel Ángel López Miranda.
Dijo que desde el momento en que el gobierno federal desapareció el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), no se entiende de dónde puedan tener una reserva económica para atender este tipo de emergencias, y con esta respuesta solo buscan darle largas a la petición del mandatario Rocha Moya.
Te sugerimos: “Hice un llamado para que se apruebe”: Rocha por solicitud de declaratoria de emergencia por sequía
El líder campesino sostuvo que no se puede ocultar que en el país hay un déficit económico muy grave y con expectativas nulas de crecimiento en riqueza y generación de empleos, de ahí la preocupación de que no se apoye a Sinaloa.
“El país está colapsado en el tema económico, hay un déficit muy marcado, hay una predicción de crecimiento deficitario, y no vemos de dónde se puedan sacar las reservas necesarias para atender este tipo de contingencias como la sequía. Entonces el Fonden era un fideicomiso que bien o mal permitía atender y hacerle frente a este tipo de contingencias, y hoy evidentemente el gobierno no tiene la disposición”, resaltó.
El también representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Sinaloa recordó que en su momento la diputada local y la senadora del PRI, Irma Moreno y Paloma Sánchez, respectivamente, hicieron la petición, pero también fueron ignoradas por las autoridades de la Secretaría de Gobernación y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), porque se entiende que hay formas y protocolos que cumplir en estos temas, pero jamás se hizo con la intención de politizar algo tan serio como el problema de la falta de agua.