Al momento

AHOME SALUD

Aumentan consultas por enfermedades gastrointestinales en esta temporada de calor: Salud

El director de Salud Municipal del Ayuntamiento de Ahome, Luis Pablo Urcisichi Osuna, llamó a la población a cuidarse de los efectos de las altas temperaturas como deshidratación o golpe de calor

Persona con enfermedad gastrointestinal
Persona con molestia estomacal | Ilustrativa (internet)

Los Mochis, Sinaloa. En esta temporada de calor ya han aumentado las consultas por enfermedades gastrointestinales en los dispensarios médicos, informó el titular de la Dirección de Salud Municipal del Ayuntamiento de Ahome, Luis Pablo Urcisichi Osuna.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Llamó a la población a cuidarse de los efectos de las altas temperaturas como deshidratación o golpe de calor, y sobre todo proteger a los niños y adultos mayores porque son los más vulnerables y propensos a deshidratarse más rápido.

Citó que hasta el momento la plataforma de la Secretaría de Salud del Estado registra cuatro casos de deshidratación moderada y 15 personas con agotamiento de calor, pero sin registro de golpe de calor, el cual ocurre cuando la persona se expone al sol en horas de mayor intensidad y es muy peligroso.

“No hemos tenido golpes de calor, de hecho, el secretario de Salud lo ha comentado, que todavía no hemos tenido golpe de calor. Problemas de gastroenteritis sí hemos tenido, se han incrementado de cada 10 consultas si había una quizá, se ha aumentado a dos”.

El director de Salud Municipal del Ayuntamiento de Ahome, citó que en todos los dispensarios médicos se cuenta con el sobre de suero vida oral, al igual que en los Centros de Salud, y que a todos los pacientes se les ofrece.

Te sugerimos: ¿Cuáles son los niveles de radiación solar y cuándo debes cuidarte?

El sobre de suero vida oral se disuelve en un litro de agua hervida fría o purificada, sin agregarle ningún tipo de endulzante ni saborizante y se toma en caso de síntomas de deshidratación como boca seca, vómito y/o diarrea para reponer los líquidos perdidos por el cuerpo.

Reiteró a la ciudadanía que trabaja en el campo o en cualquier actividad bajo los rayos del sol ponerse sombrero, usar camisa manga larga y tomar bastante agua para evitar la deshidratación por el fuerte calor que se intensificará en los próximos cuatro meses.

Debes leer: ¡Aguas con el calor! Salud difunde medidas para prevenir daños por altas temperaturas

La otra recomendación es tener mucho cuidado con los alimentos y dejarlos mucho tiempo fuera de refrigeración, sobre todo los mariscos a consumir hay que sean frescos y nuevos.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.