Culiacán, Sinaloa. La Secretaría de Economía de Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Culiacán firmaron un convenio para aportar una bolsa de 59 millones de pesos para el programa de créditos Impulso Nafin.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, detalló que los créditos que se ofrecerán son de 300 mil a un millón 500 mil pesos en beneficio de pequeñas y medianas empresas de Culiacán.
Indicó que actualmente están teniendo conversaciones con los bancos para seleccionar los que brinden mayores facilidades para los empresarios. El plazo de pago de los créditos es de 60 meses con una tasa del 14.75 por ciento, y hasta seis meses de periodo de gracia.
“Este crédito es sin garantía y es sin comisión por apertura, pero es a través de los bancos, es por eso que el gobernador al principio dijo vamos a reforzar el tema del apoyo directo, sin restricciones. En este tema estamos tratando de que los diferentes bancos que existen buscar cuáles van a tener las facilidades un poquito más abiertas ante esta situación”, precisó.
Sugerido: Empresarios de Culiacán acusan sobrevigilancia en la operación de sus negocios
El funcionario estatal destacó que el arranque de los programas de créditos es comúnmente en febrero o marzo, sin embargo, en la reactivación de la economía se instruyó por parte del gobernador Rubén Rocha Moya, que Impulso Nafin empezara en enero.
Secretaría de Economía de Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Culiacán firmaron un convenio para aportar una bolsa de 59 millones de pesos para el programa de créditos Impulso Nafin / Foto: Sandra Solís
Del 2022 al 2024 se repartieron más de 320 millones de pesos por año en créditos en Impulso Nafin. El año pasado se otorgaron 302 créditos con un total de 343 millones de pesos.
Debes leer: Revelan que empresarios de Culiacán migran a Los Mochis para abrir sus negocios y otros solo a vivir
Presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil / Foto: Sandra Solís
Por su parte, el presidente municipal Juan de Dios Gámez Mendívil, señaló que es el cuarto convenio de este tipo que firman con Gobierno del Estado, en el compromiso apoyar al sector empresarial.
En caso de que la bolsa de 59 millones de pesos se termine, el alcalde comentó que buscarán la manera de abrir una más y que el programa continúe.
Puede interesarte: Empresarios y gobierno se organizan para que se dé apoyo de los 62 mdp a Mipymes en Culiacán
Exhortó a los comerciantes que atraviesan dificultades financieras a acercarse a la Secretaría de Economía del Ayuntamiento o Estado para recibir un apoyo a la medida.