Al momento

EXPECTATIVA

Aspiramos a que acuerdo entre México y EU sea que no habrá sanción a tomate: Rocha Moya

El encuentro se realizará en Washington, Estados Unidos, en donde también participarán productores mexicanos, entre ellos sinaloenses

Foto: Cortesía. | Aspiramos a que acuerdo entre México y EU sea que no habrá sanción a tomate: Rocha Moya.

Culiacán, Sinaloa. El miércoles 30 de abril, las secretarias de Economía y Agricultura de México sostendrán una reunión con autoridades de Estados Unidos para dialogar sobre la sanción que se quiere aplicar a productores mexicanos en la comercialización del tomate por presunto “dumping”.

Ante esto y con la alta participación de productores sinaloenses para la venta del tomate, el gobernador Rubén Rocha Moya expresó que están a la expectativa de que el acuerdo sea que no sea posible poner un arancel extraordinario.

Debes leer: Horticultores mexicanos ya iniciaron la defensa del tomate por sanciones de Trump

El encuentro se realizará en Washington, en donde también participarán productores mexicanos, entre ellos sinaloenses que defenderán que no hay una competencia desleal con el país vecino como se ha hecho en otras ocasiones que existe interés de aplicar la sanción por Estados Unidos como presión de productores de Florida.

“El secretario Ebrard, de Economía, así como el secretario Berdegué, de Agricultura, se pusieron de acuerdo con los funcionarios del área en Estados Unidos para efecto de poner una mesa de discusión sobre el tema, en donde también van a participar los productores. Por los antecedentes que hay, aspiramos a que haya acuerdo para que digan que no es posible como un arancel extraordinario, esa es la pretensión”, declaró.

Sigue leyendo: Preocupa sanción al jitomate: productores de Sinaloa piden frente común ante amenaza de Estados Unidos

El gobernador indicó que la sanción al tomate mexicano se tiene previsto activar en el mes de julio y aunque no afectaría para la actual temporada, la intención del gobierno es que no quede establecido por ser una carga adicional y, además, baja la expectativa de comercialización de los productores.

Previamente, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, expuso que después del anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos de la sanción a productores mexicanos como el tomate por presunto “dumping”, el Gobierno de México respondió que buscarán con diálogo evitar esta medida.

Recomendada: Sanción al tomate mexicano no afectaría en esta temporada; el tema está en discusión: Rocha Moya

Agregó que, en caso de no llegar a acuerdos, México tiene una investigación en contra de los productores de pollo de Estados Unidos por venta desleal, es decir, un precio más barato que el acordado, lista para entrar en vigor.

Sigue toda la información Agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.