Guasave, Sinaloa. La aparición anticipada de jauleros o coyotes que buscan adquirir maíz a precios bajos encendió las alertas entre organizaciones agrícolas de la región, así lo señaló Ignacio Leal García, presidente de la Organización Agropecuaria Sustentable para el Desarrollo de Sinaloa (Agrosin).
El presidente de este organismo hizo un llamado urgente a los productores a no malbaratar sus cosechas, pues estos vendedores se aprovechan de la necesidad de los productores para comprar a precios más bajos que en el mercado real.
“Los jauleros ya están comprando a 6 mil 200 pesos la tonelada, cuando en el valle de Culiacán se está vendiendo hasta en 6 mil 500. Si nos adelantamos y soltamos el maíz a esos precios, vamos a perder la oportunidad de que este año sea bueno para el productor”, advirtió.
Debes leer: Burocracia ha detenido pago a productores de maíz; Ismael Bello gestiona celeridad al proceso en CDMX
Leal García señaló que la baja producción esperada para este ciclo, estimada entre 1.5 y 2 millones de toneladas, podría abrir una ventana de oportunidad para obtener mejores precios, siempre y cuando los productores se organicen y resistan las ofertas iniciales.
Además, explicó que los primeros rendimientos reportados están por debajo de lo habitual, lo que hace aún más importante cuidar el precio del grano.
Sigue leyendo: Inician las trillas de maíz… y también el fuego; AARSP lanza llamado urgente contra quema de soca
El dirigente sostuvo que ya se han entablado conversaciones con el secretario estatal de Agricultura, Ismael Bello, y con actores clave del sector agroindustrial para diseñar un esquema que permita a los productores entregar su maíz a depósito y esperar el mejor momento para comercializar.
El funcionario federal subrayó que no se busca que el gobierno otorgue apoyos económicos directos, sino que facilite condiciones para acceder a bodegas o establecer acuerdos con acopiadores.
Recomendada: No se activará apoyo complementario al maíz, el mercado supera el precio de garantía: AARFS
Finalmente, reiteró que la clave está en no precipitarse y vender solo cuando el mercado lo permita, con la meta de garantizar una retribución justa para quienes trabajan la tierra.
Conoce toda la información especial Agropecuaria en la sección de Línea Directa