Culiacán, Sinaloa. El secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, se encuentra en la Ciudad de México gestionando para dar celeridad al pago a productores que están pendientes de recibir el apoyo de la cosecha de maíz del año pasado, confirmó el gobernador Rubén Rocha Moya.
El mandatario estatal reconoció que el atraso de los pagos ha generado molestia en los productores sinaloenses, quienes tienen meses esperando recibir el apoyo económico.
Sigue toda la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
Explicó que el problema es que no se ha efectuado la transferencia por parte de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) a la Secretaría de Agricultura (Sader).
“El secretario de Agricultura está en Ciudad de México. Es un problema de transferencia que tiene que hacer Segalmex, que es quien tenía que hacer los pagos a la Secretaría de Administración, tiene que ver con la burocracia”, declaró.
Podría interesarte: Maiceros de Sinaloa pierden la paciencia con Sader; siguen sin recibir apoyo de 750 pesos por tonelada
Recientemente el coordinador general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (Couc), Agustín Espinoza Lagunas, advirtió que el incumplimiento del Gobierno Federal para los pagos pendientes de la cosecha de maíz del año pasado ya tiene molestos a los productores de Sinaloa, quienes no descartan un estallido social como una medida de presión.
El líder agrícola expresó el malestar de los maiceros, quienes a un año de haber entregado el maíz en las bodegas aún no se les cubra el apoyo de los 750 pesos por tonelada a más de mil 500 compañeros, que les había prometido el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Julio Berdegué Sacristán, a partir del pasado del 15 de abril.
Te sugerimos: Más de 300 productores de Sinaloa recibieron recurso de “Producción para el Bienestar”
Agradeció la intervención del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, para que se hagan los pagos, el problema es que la federación incumple con los compromisos pactados, aun y con la presión ejercida por parte del mandatario.