Culiacán, Sinaloa. – El delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, Ángel Ulises Piña García, confirmó que el 21 de abril productores sinaloenses recibieron el apoyo del programa Producción para el Bienestar por medio del Banco del Bienestar.
Puedes leer: Estímulos pendientes al maíz ayudarán a los agricultores que no la pasan bien: AARFS
El funcionario informó que en el caso de la entidad son más de 300 los productores que forman parte del padrón de la iniciativa del Gobierno Federal. En esta ocasión se realizó una dispersión de 360 millones de pesos.
“Se hizo la dispersión del apoyo Producción para el Bienestar, aquí en Sinaloa más de 30 beneficiarios son a los que se les vio reflejado ya el apoyo, sin duda viene a ayudar a las productoras y productores de campo sinaloense”, señaló.
Te sugerimos: Maiceros de Sinaloa pierden la paciencia con Sader; siguen sin recibir apoyo de 750 pesos por tonelada
De acuerdo a la autoridad federal el objetivo del programa es ayudar a productores de pequeña y mediana escala para el mejoramiento de su producción. Con esto se busca contribuir a la autosuficiencia y soberanía alimentaria del país.
“Los pagos de Producción para el Bienestar varían en función del tipo de producto y el número de hectáreas con las que cuenta cada productora o productor; este año el monto mínimo es 6 mil pesos y el máximo es de 24 mil pesos por persona”, se indica en un comunicado oficial.
Los productores apoyados se deben dedicar a la producción de granos como maíz, frijol, trigo panificable, arroz, milpa, avena, chía, ajonjolí y amaranto, entre otros, así como al café, caña de azúcar, cacao, nopal y miel. Para ser derechohabiente se debe contar con superficies de hasta 20 hectáreas en tierras de temporal y de hasta 5 hectáreas en riego.
Conoce toda la información Agropecuaria en la sección de Línea Directa