Estados Unidos.- Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos podrían tener efectos significativos a nivel internacional, o al menos así lo anunció la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, quien advirtió una posible pérdida del 7 % del producto interior bruto (PIB) mundial.
Este miércoles 23 de abril, durante un foro celebrado en el Council on Foreign Relations, en Washington, la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala expresó:
Te puede interesar: China rechaza acuerdos comerciales de otros países con EU que dañen sus intereses
La creación de dos potenciales bloques comerciales, uno alineado con EU y otro con China, y algunos países en el medio, afectará demasiado (…) Si el mundo se rompe en dos, vamos a perder el 7 % del PIB mundial.
Adicional a esto, la directora de la OMC alertó que, en el caso de los países en vías de desarrollo, el número de esta pérdida “será de dos dígitos”, lo que -a su juicio- tendrá un gran impacto en el bienestar de esos territorios:
Por eso (…) cuando me preguntan qué es lo que más me preocupa, o lo que más me ha preocupado, es que China y Estados Unidos sean responsables del comercio mundial.
Pese a esto, la economista se mostró un tanto “optimista” con las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo estar abierto a reducir “sustancialmente” los altos aranceles a las importaciones chinas.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
Finalmente, cabe destacar que, desde el inicio de la guerra comercial, Estados Unidos ha impuesto aranceles de al menos el 145 % a los productos chinos, mientras que China ha respondido con gravámenes de hasta el 125 % a los productos estadounidenses.