Guamúchil, Sinaloa. A partir del 1 de mayo y hasta el 31 del mismo mes, todos los servidores públicos del municipio de Salvador Alvarado deberán presentar su declaración patrimonial y de intereses en su modalidad de modificación, sin excepción alguna, anunció el titular del Órgano Interno de Control, Jesús Alberto Retamoza González.
Debes leer: Salvador Alvarado: Stasasa avanza en gestiones para que agremiados accedan a un crédito Infonavit
Subrayó que el año pasado se logró un 90 por ciento de cumplimiento y ahora se busca alcanzar el 100% de cumplimiento en esta obligación legal.
“El término correcto es ‘servidor público’ y eso incluye a todos: desde la presidenta municipal hasta el personal operativo que trabaja en las calles. No hay jerarquías ni excepciones. Todos estamos obligados”, enfatizó Retamoza.
Gracias al uso de la plataforma Declaranet-Personal Obligado (Declaranepo), el municipio ha simplificado el proceso, dejando atrás los engorrosos formatos en papel y mejorando notablemente los niveles de cumplimiento en los últimos dos años.
Este año, dijo, la meta es que absolutamente todo el personal, tanto de confianza como sindicalizado y de organismos descentralizados, presente su declaración en tiempo y forma.
El funcionario reconoció el papel clave de los enlaces de transparencia de cada dependencia, así como de la dirigencia sindical del Stasasa, quienes han contribuido de forma decidida a que más trabajadores cumplan con esta obligación, especialmente aquellos del área operativa.
Te sugerimos: La solución está en camino: Japasa repara fuga y suspende servicio en varias colonias de Guamúchil
Actualmente se trabaja en el registro de usuarios en la plataforma para quienes aún no lo tienen activo, con el fin de que el proceso arranque sin contratiempos.
“Vamos por el 100 por ciento. No es una meta simbólica, es una obligación constitucional que todos debemos cumplir”, concluyó.