México.- La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco sigue envuelta en polémica tras interpretar nuevamente el narcocorrido “El Dueño del Palenque“, dedicado a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho“, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Y es que esto ocurre en medio de una investigación abierta en México y luego de que el gobierno de Estados Unidos revocara sus visas por presunta apología del crimen organizado.
El nuevo episodio tuvo lugar la noche del 26 de abril durante la Feria de la Piña en Villa Purificación, Jalisco. Aunque en esta ocasión la agrupación no proyectó imágenes del líder criminal —como sí lo hizo en marzo en un concierto en Guadalajara— la inclusión del tema en su repertorio generó un fuerte rechazo entre el público y en redes sociales.
Te puede interesar: EU confirma revocación de visas de Los Alegres del Barranco por proyectar imágenes de “El Mencho”
Con esto, hay quienes señalan que la banda parece desafiar abiertamente las restricciones impuestas por las autoridades estatales, pues cabe recordar que, tras el concierto en el Auditorio Telmex de Zapopan, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, vetó a cualquier artista o agrupación que promueva o glorifique al crimen organizado en eventos organizados o patrocinados por el Estado, como lo es esta feria.
Pese a esa medida, hasta ahora las autoridades de Villa Purificación no se han pronunciado respecto a la actuación del grupo, ni han informado si se tomarán medidas.
Además del veto y la revocación de visas, es preciso señalar que Los Alegres del Barranco comparecieron el pasado 18 de abril ante la Fiscalía de Jalisco, luego de haber ignorado un primer citatorio relacionado con estos hechos. Adicional a esto, la banda también emitió un comunicado ofreciendo disculpas y asegurando que serían más cuidadosos con los contenidos de sus espectáculos, aunque su actuación más reciente parece contradecir ese compromiso.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
Por último, se informa que la investigación abierta en contra de Los Alegres del Barranco se basa en el artículo 142 del Código Penal del Estado de Jalisco, que castiga con hasta seis meses de prisión a quienes incurran en apología del delito o inciten públicamente a cometer actos ilícitos.