México.- La cerveza es una de las bebidas más consumidas en México y en muchas otras partes del mundo, ya que para algunos representa una opción refrescante, mientras que para otros es una elección habitual en reuniones sociales, fiestas y distintos tipos de eventos.
Aunque comúnmente la cerveza no se asocia con sabores dulces, algunas marcas contienen niveles elevados de azúcar, lo que podría tener efectos negativos en la salud de los consumidores. Es por esto que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) decidió llevar a cabo un estudio comparativo entre diversas marcas disponibles en el mercado mexicano, con el propósito de identificar cuáles representan una opción más saludable y cuáles podrían resultar perjudiciales debido a su alto contenido de azúcares.
Te puede interesar: ¿Se te antoja un helado? Profeco revela cuál es la marca más saludable y económica del mercado
El análisis incluyó una evaluación detallada de la calidad, los ingredientes y el valor nutricional de las cervezas. Como resultado, la Profeco identificó marcas que, por su composición, podrían contribuir al desarrollo de problemas como sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas si se consumen con frecuencia.
¿Cuáles son las cervezas con mayor contenido de azúcar, según Profeco?
-Erdinger Weissbier: la cerveza con mayor contenido de azúcar es la Erdinger Weissbier, una bebida de origen alemán que contiene 3.56 gramos de azúcar por cada 100 mililitros. Aunque es conocida por su sabor distintivo, este nivel de azúcar puede ser un factor de riesgo para quienes buscan controlar su ingesta calórica.
-Mahou 0.0 Tostada: es una cerveza sin alcohol proveniente de España, que incluye 3.19 gramos de azúcar por cada 100 mililitros.
-Tecate 0.0: una versión sin alcohol de la popular marca mexicana, que contiene 2.84 gramos de azúcar por cada 100 mililitros. Aunque elimina el componente alcohólico, su aporte de azúcar es significativo.
-Old Milwaukee: Originaria de Estados Unidos, ocupa el cuarto lugar con 2.55 gramos de azúcar por cada 100 mililitros.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
Por último, la Profeco destaca la importancia de contar con un etiquetado claro, preciso y accesible en las bebidas alcohólicas, para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas sobre su ingesta y cuidar mejor su salud.