Guasave, Sinaloa. – Las celebraciones tradicionales han dejado un saldo preocupante. Cristina Armenta Sotelo, presidenta del patronato de Grupo Beta para niños con diabetes, advirtió que, tras fechas como Navidad, San Valentín, el Día del Niño y otros días festivos, se registra un incremento significativo en los diagnósticos de diabetes en menores.
Conoce la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
La dirigente explicó que los excesos de azúcar durante estas festividades suelen ser un factor detonante que, semanas después, se refleja en resultados médicos alarmantes. Grupo Beta, con años de experiencia en la atención y seguimiento de niños con esta enfermedad, ha detectado este patrón de forma recurrente y hace un llamado a los padres de familia para cuidar la alimentación de sus hijos, incluso en épocas de celebración.
“Nosotros hemos venido notando que normalmente después de Navidad hay mucho diagnóstico. Después, del 14 de febrero hay muchos diagnósticos y después del Día del Niño y vacaciones de verano hay muchos diagnósticos”, señaló Armenta Sotelo.
Debes leer: ¡Lo que faltaba! Se disparan precios de carne, pollo, huevo y caen las ventas: Comerciantes de Ahome
Esto viene a causa del consumo de golosinas y alimentos que se les proporciona a los pequeños, quienes no racionan los dulces de manera adecuada, y los ingieren de forma incorrecta o apresurada.
Sin embargo, hay niños que ya padecían la diabetes tipo 1, pero, comentó, no es hasta ese momento que los síntomas comienzan a manifestarse.
“Ese niño que ya traía una diabetes que iba despertando, que se va desarrollando, pues con la bolsita de dulces que se comió, ayudamos a que se fuera más rápido el diagnóstico”, dijo.
Sugerida: Coepriss capacita en manejo de alimentos a tienditas escolares, supervisarán que se sigan las normas
Ante el inminente festejo del Día del Niño, la presidenta lanzó una invitación a la población que desconoce la existencia del grupo para acercarse. La sede principal se encuentra en Guasave, pero ellos atienden pacientes en todo el Estado, con punto de venta de medicamentos en Los Mochis, Guamúchil, Culiacán y en Mazatlán.
“Me gustaría hacer una invitación abierta a la población que vive con diabetes tipo 1 y que no sabe que existimos, pues decirles que aquí estamos a la orden”, agregó.