Al momento

EDUCACIÓN

Se restablecen las clases en la sindicatura de Bacayopa, Choix: Yoneida Gámez

Debido a los hechos de violencia, desde el 31 de marzo estaban suspendidas las clases presenciales en los planteles educativos

Bacayopa, Choix
Foto: Cortesía | Se restablecen las clases en la sindicatura de Bacayopa, Choix: Yoneida Gámez

Choix, Sinaloa. Este 28 de abril, todas las escuelas de la sindicatura de Bacayopa, Choix, retomaron las clases presenciales tras varios días de suspensión y educación a distancia, como medida preventiva por los enfrentamientos entre civiles armados que se suscitaron el 30 de marzo y días posteriores en la Sierra Madre Occidental.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

La alcaldesa Yoneida Gámez Vázquez informó que este lunes, tras el periodo vacacional de Semana Santa, se comunicó con el gestor y síndico de Bacayopa, quienes le confirmaron que tanto maestros como alumnos retomaron sus clases regulares.

“Hablé con el gestor y me confirma que ya regresaron los niños a las escuelas, allí en Bacayopa, en esa sindicatura”, dijo.

La suspensión de clases fue aprobada por la Secretaría de Educación Pública y Cultura en acuerdo con los padres de familia, ante los riesgos que representaba tanto para los docentes como estudiantes continuar bajo esta modalidad, por lo que se adoptaron algunas medidas.

Debes leer: Militares aseguran armas, camionetas blindadas y municiones en Bacayopa, Choix

Hechos de riesgo para docentes

En el primer ataque entre civiles armados, un maestro quedó atrapado en la comunidad de La Noria de Minitas, quien pidió ayuda a sus superiores para poder ser rescatado junto a su familia.

Él junto a su familia quedó atrapado en la escuela de esta comunidad tras darse los enfrentamientos el 30 y 31 de marzo.

Sugerido: Militares aseguran vehículos, armas y chalecos en la comunidad de Baymena, Choix

Fue con apoyo de otros docentes que logró bajar hasta Chinobampo, donde fue recibido por elementos de Seguridad Pública de El Fuerte, quienes por instrucciones del alcalde Gildardo Leyva Ortega, lo trasladaron hasta su comunidad de origen en Higuera de Zaragoza, Ahome.

Posteriormente, el 9 de abril, se tuvo conocimiento que docentes asignados a las escuelas primarias en El Último Vado, Los Cedros y San Pantaleón también solicitaron ayuda a las fuerzas federales para bajar de la sierra con seguridad.

Dos maestros lograron descender de manera segura hasta la cabecera municipal, no así otro docente, quien siguió pidiendo apoyo al quedar en la comunidad de Los Cedros.

Fue con apoyo de la Guardia Nacional que este maestro originario de Mazatlán logró dejar la comunidad y ser resguardado en la cabecera municipal.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.