Mazatlán, Sinaloa. En el marco del Tianguis Turístico 2025 en Baja California, la Asamblea de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) llevó a cabo la 61.ª reunión ordinaria, en la que el compromiso pactado fue el de construir un sector turístico más sólido, competitivo e inclusivo en beneficio de México.
Así lo compartió la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, quien dijo que el encuentro permitió revisar los avances en el fortalecimiento de la colaboración entre los integrantes de Asetur, así como en las acciones de promoción y desarrollo turístico de las entidades.
Te puede interesar: Tianguis Turístico 2025: destacan temas de la Copa Mundial de Futbol 2026 y el turismo comunitario
El encuentro realizado en la ciudad de Ensenada, previo a la inauguración oficial del Tianguis Turístico, fue encabezado por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, quien posteriormente encabezó también la Conferencia Nacional de Turismo, en donde se tocaron puntos clave del Plan Sectorial del Turismo.
“Fue una reunión muy productiva porque la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, conformó unas mesas de trabajo por regiones y en la zona Noroeste estamos presentes Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Sonora, donde aportamos todos ideas e hicimos un análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que nosotros vemos en el sector turístico a nivel nacional”, destacó.
Sugerimos leer: Se cumplen expectativas al recibir más de 194 mil turistas en Semana de Pascua en Mazatlán: Hoteleros
Mireya Sosa destacó que la conversación fue en torno a la digitalización, capacitación, diversificación turística y atracción de inversiones.
“La secretaria Josefina Rodríguez Zamora hizo énfasis en la oportunidad que tenemos ahorita en México con el turismo, como uno de los principales motores de desarrollo económico que genera bienestar compartido; el turismo es un generador económico muy importante con el cual entran divisas al país”.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
De acuerdo a la información que compartió la funcionaria estatal, uno de los acuerdos fue realizar las reuniones de Asetur cada dos meses para darle seguimiento puntual a todos los planes que se elaboren.
Agregó que también fue presentada la Agenda Prioritaria de Asetur, organismo que encabeza Bernardo Cueto Riestra, y que está dividida en los ejes de Competitividad, Promoción, Sustentabilidad, Conectividad y Protección al Turista.