Mazatlán, Sinaloa. Un Día de las Madres más sin celebración es como vivieron este 10 de mayo decenas de madres que desde hace años, meses o días luchan por encontrar a sus hijos desparecidos.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Tristes, enojadas y con reclamos hacia las autoridades de los tres niveles de gobierno, este sábado un nutrido contingente de hombres, mujeres y niños realizó una marcha pacífica desde el monumento a El Pescador hasta la plazuela Ignacio Zaragoza en Mazatlán.
Debes leer: “Hijo, escucha, tu madre está en la lucha”: Buscadoras marchan este Día de las Madres en Culiacán
La fundadora del colectivo de rastreadoras “Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos”, Irma Arellanes Hernández, aseguró que el 10 de mayo, así como fechas de cumpleaños, Navidad y Año Nuevo no hay nada que festejar para ellas.
Entérate: Merecen reconocimiento todo el año: Ayuntamiento de Ahome celebra a las madres en su día
Por su parte, las integrantes de la agrupación “Voces Sin Justicia”, Cindy y Gladis Uribe, exigen un alto a las desapariciones
“A nosotros ya todos los que estamos aquí, nos falta un miembro importante de nuestras familias y venimos para ver si este granito de apoyo hace la diferencia y nos voltean a ver para darnos una respuesta de qué es lo que está pasando con nuestros familiares”, externó Cindy.
“Yo tengo dos meses en el colectivo, aunque mi hijo tiene 7 meses desaparecido y sí nos ha tocado encontrar varios cuerpos y se siente bien darle esa paz a esas familias que han logrado encontrar a su papá, hermano, hijo o sobrino”, añadió Gladis.
Te sugerimos: Hay sillas y corazones incompletos; madres buscadoras realizan velada, previo al Día de las Madres
Todos en el contingente coincidieron al decir que a pesar del tiempo que les lleve encontrar a sus seres queridos, no perderán la fe y esperanza de volverlos a ver con vida o de saber que ya descansan en tierra sagrada.
“¡10 de mayo no es de fiesta, es de búsqueda y protesta!”, gritaban las integrantes de colectivos que buscan a sus desaparecidos.