Culiacán, Sinaloa. En el día que debería ser de festejo por el Día de Las Madres, cientos de buscadoras se colocaron sus botas, tomaron su pala y salieron a marchar para alzar la voz por sus hijos desaparecidos en Sinaloa.
Desde temprana hora de este sábado, las integrantes del colectivo “Sabuesos Guerreras” se dieron cita en catedral y marcharon hasta la Fiscalía General del Estado (FGE), donde dieron lectura a un pliego petitorio en el que exigen que no pare la búsqueda de sus hijos.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en Línea Directa
Este 10 de mayo, el mensaje de la líder del Colectivo Sabuesos Guerreras a todas las madres sinaloenses es “que abracen a sus hijos”.
“Nos da tristeza y traigo esta corona porque digo que hoy debería ser la reina de mi casa, sin embargo, somos las reinas de la búsqueda y del campo buscando a nuestros hijos, y no es motivo de celebrar, o sea, nosotros sí tenemos otros hijos, pero también nos hemos involucrado en este caminar”, dijo.
Las consignas “Porque vivos se los llevaron y vivos los queremos”, “dónde están, dónde están nuestros hijos dónde están”, “por qué los buscamos, porque los amamos”, “hijo. escucha, tu madre está en la lucha” y “10 de mayo no es de lucha, es de protesta”, retumban a todo pulmón.
Te podría interesar: Más allá de la celebración: la realidad de ser madre en Sinaloa
“Pero las madres llegaremos a la verdad, basta de impunidad, castigos de culpables, vivos se los llevaron, vivos los queremos, con las familias no, sin las familias nunca, sin las familias nada. Por qué los buscamos, porque los amamos”, dijo
Esta es la séptima marcha que las buscadoras realizan cada 10 de mayo y cada vez se unen más madres que buscan a sus hijos.
Te sugerimos: Activistas de Sinaloa exigen justicia por el asesinato de Mary Patiño, defensora de los animales
De acuerdo a María Isabel Cruz Bernal, de julio a la fecha ya suman alrededor de 2 mil 800 desaparecidos, casi el doble de lo que ha contabilizado la Fiscalía de Sinaloa, pues llegan entre 20 y 25 fechas al día.